La 8º Feria de Libro de Fotografía de Lisboa ha realizado una convocatoria para poder exhibir una colección de fotolibros iberoamericanos en su próxima edición gracias a la donación de los autores o editoriales.

La Feira do Livro de Fotografia de Lisboa, que se celebrará en la capital portuguesa entre el 24 al 26 de noviembre de 2017, invita a todos los fotógrafos y editores que residen en América Latina, así como en España y Portugal, a participar en el Exposición de Fotolibros Iberoamericanos en Lisboa.

Para ello, solicitan a los autores y editoriales interesados a enviar un pdf con la imagen de la portada del libro y de algunas páginas del interior de la publicación antes del 15 de julio con el fin de que la organización pueda realizar una selección previa.

La organización del festival comunica que lamenta no puede hacerse cargo ni del precio de los libros, ni de los costes de envío de los mismos, por lo que apela a la generosidad de autores y editores. Tampoco hay un coste de inscripción.

Aquellos libros seleccionados y que sean enviados a la feria, algo que sucedería entre el 1 de octubre y el 1 de noviembre en caso de ser seleccionados, pasarán a formar parte de la exposición que podrá disfrutarse entre el 24 de noviembre y el 16 de diciembre en el Archivo Fotográfico de Lisboa.

© Feria de Libro de Fotografía de Lisboa

Al término de esta exposición, la colección viajará a Madrid para formar parte de la feria de fotolibros Fiebre, primero, y a Dispara en Galicia después. Al término de esta intinerancia los libros quedarán en depósito en el Biblioteca Pública del Arquivo Fotográfico de Lisboa donde estarán disponibles para el público. Quién no tuviera la posibilidad de donar sus publicaciones, deberá indicar la solicitud de devolución proporcionando todos los datos necesarios para efectuar la devolución de los libros enviados.

Junto a la faceta comercial, la Feria de Libro de Fotografía de Lisboa también ha prestado atención, durante sus siete ediciones anteriores, al desarrollo del contexto del fotolibro en Lisboa y Portugal, con un programa de conferencias, presentaciones y debates, sin olvidar también la presentación de nuevos proyectos a nivel de la autoedición, como por ejemplo Por ejemplo, el fomento de una convocatoria para proyectos aún en maqueta o la venta de libros autoeditados.

La organización destaca que en estas dos vertientes ha sido notorio el crecimiento de autores no portugueses que encuentran en la feria un buen eco de su trabajo. En cuanto a las conferencias, es de notar el interés que el público demuestra entrando muchas veces en diálogo con sus interlocutores, lo que demuestra también un clima sano de debate y de crecimiento intelectual, en el contexto del fotolibro.

Si estás interesado, puedes consultar toda la información aquí.