Arnau Blanch presenta, desde el 15 de septiembre en Wer-Haus de Barcelona, una exposición que juega entre lo pictórico y lo fotográfico para crear sus imágenes inspiradas en el consumo de drogas y que ha titulado ‘Twilight Zone’.
El fotógrafo catalán Arnau Blanch realiza su primera exposición individual en el espacio de Barcelona Wer-Haus. La muestra se compone de una serie de imágenes en las que, con el fin de recrear el efecto de las drogas en los sueños, ha creado una serie de “negativos” traslúcidos a partir de sustancias y objetos cotidianos como cristales, acetatos, anilinas líquidas y en polvo, acuarelas, jabón, lejía, alcohol, disolvente… Con todo ello ha generado unas imágenes de gran formato con los que juega para crear una serie de fotografías abstractas sin usar una cámara.
Arnau Blanch investiga sobre re los efectos psicológicos del opio en los sueños. Su búsqueda se centra en los distintos estados de la conciencia e inconsciencia derivado del consumo de esta sustancia. “Es como estar suspendido en una especie de zona intermedia entre el sueño y la vigilia donde nada importa y todo esta bien”, apunta el autor.
Con ‘Twinlight zone’, Arnau Blanch explora la expresión no figurativa de la forma y de los materiales de la imagen fotográfica, pero también da gran importancia a la imaginación, jugando entre los límites de lo pictórico y lo fotográfico. Tanto el consumo de sustancias analgésicas y narcóticas como el opio y como el uso de procesos experimentales que pueden definirse como fotografía sin cámara, han permitido a Arnau crear una serie de complejas y sugerentes imágenes abstractas.
Las piezas de gran formato que conforman el trabajo se presentan emulando al negativo, origen de la fotografía como elemento material. Diferentes capas traslúcidas y transparentes se superponen a modo de emulsión, difractando los haces de luz visibles en diferentes gamas tonales. Esta metodología añade así a la abstracción expresiva del proceso una investigación formal sobre los diferentes estratos que componen la imagen.
En una búsqueda por trasladar mi experiencia sensitiva al mundo de lo tangible y lo visible, he realizado una serie de piezas de gran formato en la que los materiales, los tonos, las formas y los soportes del medio fotográfico ganan todo el protagonismo.
Arnau Blanch (Barcelona, 1983) creció en un pequeño pueblo cerca de Girona. Estudió en el IEFC (Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya). Hizo el programa de 3 años de fotografía general y se especializó en escribir sobre fotografía y ensayo fotográfico. A finales de 2006 se fue a New York a estudiar en el ICP (International Center of Photography), donde se especializó en Fotografía Documental. Desde entonces ha centrado sus esfuerzos en definir su propio estilo. En 2013 fue seleccionado por el Joop Swart Masterclass del World Press Photo. Al mismo tiempo ha ganado, junto con Rafael Arocha, el premio otorgado por The Private Space prize #1 “The Best Self- Publishing” con el proyecto ‘No Caption’. Actualmente vive y trabaja en Barcelona, combinado con estancias prolongadas en Colombia.
- ‘Twinlight zone’ de Arnau Blanch
- Fecha: desde el 15 de septiembre.
- Localización: Wer-Haus, Carrer Aragó, 287. Barcelona.
- Horario: de lunes a sábado (martes cerrado) de 10 a 21 h. Domingo de 11 a 19 h.
- Entrada: gratuito.