Se abre el plazo para presentarse a la II edición del concurso Fotolibro<40, un certamen que organiza la Comunidad de Madrid y que tiene como objetivo apoyar y promocionar la joven fotografía de autor española a través de la edición, publicación y distribución de un fotolibro con la editorial Phree.
Por segundo año consecutivo, la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid convoca la II Edición de Fotolibro<40 para la selección de un proyecto fotográfico con el que editar un fotolibro de autores españoles de menos de 40 años. La editorial madrileña Phree, con varios fotolibros de prestigio en su catálogo, será la encargada de la coedición del libro.
Fotolibro<40 es un certamen que nace para apoyar y promocionar la joven fotografía de autor española a través de la edición de un libro de referencia con el proyecto ganador. La iniciativa surge por las dificultades que suelen afrontar los jóvenes fotógrafos para realizar publicaciones de sus obras en formato libro.
Por ello, la convocatoria se dirige a cualquier fotógrafo o colectivo de nacionalidad española que no haya cumplido los cuarenta años al cierre de la convocatoria; en el caso de los colectivos, han de cumplir el requisito al menos la mitad de sus miembros.
Los trabajos que se presenten pueden ser de cualquier temática, pero deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados nunca en formato libro.
Los candidatos deberán presentar la siguiente documentación antes del 8 de enero:
- Copia de D.N.I. o pasaporte.
- Dossier con una breve explicación del proyecto e imágenes de las obras y CV del fotógrafo (Los
documentos ‐escritos o de imágenes‐ deberán presentarse en formato PDF Una serie de fotografías suficientemente explicativa del proyecto en formato jpg y con una resolución de 1500 x 2000 píxeles aprox. y 72 dpi. - El dossier completo se podrá enviar por wetransfer o dropbox a la dirección: fotolibro40@gmail.com
- No se aceptarán maquetas físicas pero en caso de que algún participante tenga ya una maqueta desarrollada podrá adjuntar a la documentación el PDF con imágenes de la misma y sus elementos de diseño.
- Los participantes garantizarán que, en caso de ser seleccionados, entregarán todas las imágenes que compongan la publicación en formato TIFF, ancho mínimo de 30 cm y 300 dpi.

‘Archivo arqueológico de la arquitectura encontrada’ de Bea Luengo
Los encargados de elegir el trabajo ganador en esta edición son Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid; María Pardo Álvarez, directora general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid; Antonio J. Sánchez Luengo, subdirector general de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid; Javier Martín‐Jiménez, asesor de arte de la Comunidad de Madrid; Jesús Micó, teórico y comisario independiente especializado en autores noveles y director del proyecto Fotolibro<40; Verónica Fieiras, editora y Gustavo Alemán, editor. También participará con voz pero sin voto Juan Valbuena como representante de la editorial colaboradora Phree.
Será nuevamente Phree la encargada de la publicación del libro en en el segundo cuatrimestre de 2019, haciéndose cargo de los trabajos de edición, diseño, preimpresión, impresión, distribución y difusión del fotolibro. Se entregará al ganador el 10% de ejemplares de la edición. Estos ejemplares no podrán venderse y tendrán como fin la difusión y comunicación del trabajo.
En su primera edición el trabajo ‘Archivo arqueológico de la arquitectura encontrada’ de Bea Luengo fue el merecedor del premio que se materializó en un fotolibro disponible en la web de la editorial.