El fotógrafo portugués João Francisco Vilhena inaugura el próximo 18 de noviembre en el Teatro Español de Madrid una exposición titulada ‘Lanzarote, la ventana de Saramago’.

Llega a Madrid la exposición del fotógrafo portugués João Francisco Vilhena titulada ‘Lanzarote, la ventana de Saramago’. La muestra, que se inuruga el 18 de noviembre a las 18.30h horas explora la relación entre el Nobel de Literatura fallecido en 2010 y la isla que eligió para vivir.

La exposición, actividad incluida dentro de Cultura Portugal-14ª mostra de cultura portuguesa en España,constará de zonas diferenciadas. En el primero estarán imágenes coloridas representando la apertura del escritor para el mundo, una interpretación de Lanzarote como un nuevo instante emocional en la vida de Saramago. El segundo espacio estará compuesto por fotos en sepia, y blanco y negro del escritor.

El espacio estará dividido en dos ambientes (tierra y cielo) y en él se abrirá un camino a los visitantes representando una ruta de los lugares preferidos de Saramago en Lanzarote.
La exposición se completa asimismo con pequeños fragmentos de textos escritos por el autor portugués sobre el lugar. El objetivo consiste en invitar a los espectadores a descubrir la isla del escritor a partir de la mirada sensorial de un fotógrafo enamorado por las palabras del literato.

vilhena-saramago-2

© João Francisco Vilhena

João Francisco Vilhena nació en Lisboa en 1965. Trabajo con fotoperiodista y colaboró con diversos periódicos y revistas, en Portugal y en el extranjero, Elle, Marie Claire, Der Spiegel, Le Monde entre otros. Ejerció el puesto de editor fotográfico de los semanarios O Independente y Sol, y de Director de arte de Tabacaria, revista literaria de la Casa Fernando Pessoa.

Desde 1997 ha realizado diversas exposiciones –individuales y colectivas– en lugares como Frankfurt, Estocolmo, Lisboa, Porto, Barcelona, Durban, Dublín, Estambul, Nueva York, entre otros. Es coautor de diez libros de fotos, muchos de ellos relacionados con la literatura, y está representado en colecciones y galerías en Portugal y en el exterior.

Su trabajo se centra en el interés hacia el papel del espectador, que es quien activa la obra y crea su significado. En 2003 recibió el Premio Rothschild (dedicado al arte contemporáneo).

Sobre José Saramago nació en Azinhaga, Portugal, en 1922. Premio Nobel de Literatura de 1998, vivió en Lanzarote desde 1993 hasta el final de su vida, en junio de 2010. En la biblioteca de su casa en Tías, que actualmente puede ser visitada, escribió toda su obra desde Ensayo sobre la ceguera hasta Caín. También los diarios Cuadernos de Lanzarote, de donde han sido extraídas las frases que acompañan las fotos de esta exposición.

  • ‘Lanzarote, la ventana de Saramago’ de João Vilhena
  • Fecha: 18 de noviembre al 23 de diciembre.
  • Localización: Teatro Español. C/ del Príncipe, 25. Madrid.
  • Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de y de 17.30  a 19.30. Domingos de 11.30 a 13.30 h.
  • Entrada: gratuita.