La Pecera, ubicada en el Mercado de La Cebada de Latina, Madrid, surge con el lema “del mercado del arte, al arte en el mercado”. El espacio, promovido por el fotógrafo Javier Jimeno, se inaugurará hoy 5 de octubre a las 19 horas, con las obras del propio Jimeno, junto al ilustrador Mauco Sosa y el artista digital Nestor Lizalde.
Nace La Pecera, un espacio dedicado al arte y la cultura, con especial dedicación a la fotografía, de la mano del fotógrafo Javier Jimeno. El espacio, en la planta baja del Mercado de La Cebada, tendrá tanto de obras originales de coleccionista como formatos reducidos a precios populares, con la idea de acercar el arte a todos los públicos. De ahí su lema: ‘Del mercado del arte, al arte en el mercado’.
La Pecera se presenta en sociedad hoy viernes 5 de octubre a las 19h. Será con la exposición de tres artistas muy diferentes: Javier Jimeno Maté (fotógrafo) que, además de sus trabajos ya conocidos, presenta su nueva serie ‘Aqua’, Mauco Sosa (ilustrador y diseñador) que expondrá ‘Poeta Gráfico’ y Nestor Lizalde (creador de nuevos medios y artes digitales), con ‘Torre de Cabezas’.
El local, totalmente acristalado, de ahí su peculiar nombre, permite contemplar las diferentes exposiciones sin necesidad de entrar en el mismo, lo que consigue que el público habitual pueda disfrutar de las obras expuestas cuando acude a realizar su compra diaria al mercado.
“La Pecera es la única galería a la que puedes ir con el carro de la compra” señala Javier Jimeno, fotógrafo y creador de este singular espacio. “Con La Pecera queremos romper el miedo que mucha gente tiene a la hora de entrar en las galerías, haciendo el arte, física y económicamente, accesible”.
“Además, no nos vamos a limitar a exponer obra, sino que pretendemos tener todo tipo de actividades, como presentaciones, performances, talleres, encuentros…”. La inauguración de esta tarde contará con la presencia de los artistas, acompañados de música, cervezas patrocinadas por “La Sagra” y un pequeño espectáculo montado para la ocasión.

© Javier Jimeno
Javier Jimeno (Madrid, 1965) con más de 20 años en el mundo de la fotografía y realización de video, ha colaborado con diferentes revistas y publicaciones, realiza periódicamente fotografía de teatro y espectáculos en directo, entre los que cabe destacar ‘The Hole’, ‘Mago de Hoz’, ‘Evil Dead’, ‘Demonios’, ‘Excite’ o ‘Éxtasis’y ha realizado diferentes portadas de discos y libros, la última para editorial planeta.

© Mauco Sosa
Con diferentes premios en su haber, algunos de carácter internacional, ha expuesto su obra en buen número de ocasiones de forma individual las series ‘Fotografía expuesta’, ‘Fetish’, ‘Extimidad’, ‘Cuerpo de baile’, ‘Luz Barroca’, ‘Eros y Tánatos’, ‘The secret garden’ y de forma colectiva en ‘Jornadas inmaculadas’ y ‘10 palabras, 2 miradas’, entre otras. Autor del libro ‘Postales al viento’, editado por Publixed y presentado en el Matadero de Madrid, una recopilación de diferentes retratos y escenas de la llamada nueva bohemia madrileña, una representación de artistas, músicos, actores, etc.
Mauco Sosa nació en Mendoza, Argentina, y actualmente reside en Madrid. Tiene formación en artes visuales, pero en su recorrido profesional ha tocado puertos diferentes trabajando como diseñador, historietista, publicando libros de poesía, editando revistas culturales, realizando exposiciones de arte contemporáneo y filmando cortometrajes.

© Nestor Lizalde
Sin embargo, la faceta profesional que ha ido desarrollando de manera consistente durante todo este tiempo, es la ilustración. Sosa se ha especializado en dirección de arte, infografía e ilustración corporativa para clientes alrededor del mundo como: CBRE, BBVA o Telefónica, entre otros.
Nestor Lizalde (Zaragoza, 1979) explora con su trabajo las posibilidades surgidas en el mundo del arte a través de los llamados nuevos medios. Con una amplia formación académica: Licenciado en Bellas Artes, Máster oficial en Artes Visuales y Multimedia, Estudios Superiores de Diseño y Electrónica, este artista de fuerte perfil técnico genera un diálogo entre la experimentación tecnológica y la tradición artística, explorando los lenguajes surgidos de este encuentro.
Lizalde realiza una investigación práctica basada en la creación de nuevos soportes y formas audiovisuales a través de programación, diseño electrónico, fabricación digital y sistemas ópticos de imagen, construyendo a través de estos procesos un imaginario a medio camino entre la ciencia ficción y el surrealismo, un universo inmersivo tan inquietante como hipnótico.
- Inauguración de La Pecera
- Fecha: 5 de octubre.
- Localización: Mercado de La Cebada. Plaza de la Cebada, S/N. Madrid.
- Horario: 19 horas.
- Entrada: gratuita.