La Térmica de Málaga presenta ‘Michel Comte. Retratos’, una exposición antológica sobre la obra de Michel Comte, uno de los grandes fotógrafos contemporáneos del mundo de la moda, el retrato y la publicidad.

Michael Comte llega a la Térmica de Málaga a través de sus retratos. Desde el 10 de febrero y hasta el 14 de mayo, cuarenta fotografías realizarán un repaso por la carrera de Comte, uno de los más importantes creadores del retrato contemporáneo y de la fotografía de moda.

Carla Bruni, Claudia Schiffer, Jermy Irons o Uma Thurman forman parte de la exposición que muestra retratos de personajes de mundo de la moda y la publicidad, así como los desnudos que Michel Comte viene realizando desde 1979.

© Michel Comte

Michel Comte (Zúrich, 1954) es uno de los fotógrafos de publicidad, moda y retrato más solicitados del mundo. Esta exposición refleja las múltiples facetas de su obra, cuyos temas abarcan desde el glamuroso mundo de la publicidad y las superestrellas a reportajes documentales sobre algunas de las zonas más deprimidas del mundo.

Fotógrafo autodidacta, Michel Comte comenzó a interesarse en la fotografía a través de la obra de Weegee y Gottard Schuh, aunque al principio trabajó en el campo de la restauración de arte. En un viaje a París es descubierto por el diseñador Karl Lagerfeld y desde ese momento la carrera de Comte inició un ascenso meteórico que le ha llevado a fotografiar las campañas internacionales de marcas como Ungaro, Dolce & Gabbana y Nespresso, entre otras muchas.

Durante más de tres décadas, Comte ha colaborado con grandes revistas como Vogue y Vanity Fair, lo que le ha llevado a retratar a grandes personalidades del mundo del arte, el cine y el espectáculo, como Louise Bourgeois, Tina Turner, Catherine Deneuve, Jeremy Irons, Miles Davis, Mike Tyson, Sofía Loren o Giorgio Armani, entre otras muchas. Retratos de gran sensibilidad y que reflejan el mundo interior del personaje. La idea de Comte es que las fotografías representen no sólo a cada personaje individualmente, sino que sean asimismo un testimonio de la época en que fueron tomadas, las décadas de 1980 y 1990.

@ Michel Comte

Aunque su reputación como fotógrafo se basa en géneros muy diversos, desde el principio el tema que más le ha interesado ha sido la mujer. Su imagen de ésta se sitúa en algún lugar entre el glamour y la intimidad, la fuerza y la vulnerabilidad. Aunque en ocasiones sus fotografías muestran un alejamiento frío, con frecuencia encontramos también imágenes cálidas y emotivas, caracterizadas por la seguridad en sí mismas y la alegría de vivir de la mujer protagonista del retrato. En este sentido, los desnudos de Comte son metáforas cargadas de erotismo de una imagen de la mujer en continuo estado de cambio.

A pesar de su éxito en la moda y la publicidad, Michel Comte nunca ha perdido de vista el interés y curiosidad por el mundo que le rodea. Todo ello, unido a sus continuos viajes por el mundo le han llevado a colaborar desinteresadamente con organizaciones humanitarias como Terre des Hommes o Cruz Roja, produciendo reportajes sobre la situación en Afganistán, Haití, Tíbet, Sudán del Sur o Bosnia, entre otros. Son fotografías que cuentan la historia del lado oscuro de nuestro planeta; imágenes que preferiríamos no ver, pero que nos obligan a detenernos y reflexionar. Rostros de personas a quienes se ha privado de lo mínimo para poder vivir o que nunca lo han llegado a tener. En este sentido actriz Geraldine Chaplin, a quien Comte ha fotografiado en varias ocasiones, le describe como «un caballero andante de la fotografía: un vagabundo, un aventurero, un nómada con la cámara».

  • ‘Michel Comte. Retratos’
  • Fecha: del 10 de febrero al 14 de mayo.
  • Localización: Centro de Cultura Contemporánea La Térmica. Avda. de los Guindos, 48. Málaga.
  • Horario: martes a viernes, de 17.00 a 21.00 h.
    Sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h.
  • Entrada: gratuita.