La fotógrafa vallisoletana Lucía Morate expone su proyecto ‘Panta Rei’ en el Mueseo del Patio Herreriano de Valladolid, un trabajo sobre la relación entre el cambio, nuestro cuerpo y nuestras identidades.

‘Panta Rei’, de Lucía Morate, se puede visitar desde el 21 de enero y hasta el 14 de marzo, en el Museo Patio Herreriano de Valladolid. Se trata de un proyecto que “nace de la necesidad de investigar sobre los cambios como constantes, sobre el cuerpo, la fragilidad y la debilidad mutable de nuestras identidades”. 

Según Morate, este proyecto nace de la necesidad de investigar sobre la movilidad de nuestra identidad. “Me interesa el cuerpo como oquedad dinámica, íntima y sensorial, en el que mudan todas las emociones. Reflexiono sobre lo quebradizo, impermanente e inestable de nuestras vidas”. 

“Observo la fragilidad de nuestras creencias y sentimientos que se transforman con el tiempo. Entiendo el cuerpo como un mapa en el que a veces se manifiestan de forma visible los procesos psicológicos; en la huella del cambio, la renovación, la consecuencia… Me asombra la mutabilidad del ser humano porque toda experiencia le moldea”.

© Lucía Morate

Lucía Morate es fotógrafa, docente y dinamizadora cultural. Vallisoletana de origen y alicantina de acogida, reflexiona a través de su obra sobre el cambio como constante, sobre el cuerpo y sobre la fragilidad y la vulnerabilidad mutables de nuestras identidades.

Su trabajo ha sido seleccionado, premiado y expuesto en diversos festivales y museos como son el Centro Portugués de Fotografía, el festival de artes visuales Artendencias, el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada y el Festival Internacional de Fotografía Emergente Pa-Ta-Ta de Granada.

Está especializada en fotografía participativa. Apuesta por la capacidad de transformación social e individual que puede tener el arte. Emplea la imagen como herramienta de reflexión, fortaleciendo una mirada crítica y un empoderamiento individual y colectivo. Forma parte del colectivo Fotoeduterapia donde imparte talleres formativos.

A su vez, es cofundadora de FOC (Fotografía Observatorio Cultural), organiza parte de las actividades y comisaría exposiciones en el Festival PhotoAlicante, ha coordinado proyectos fotográficos para el Ministerio de Cultura en 15 museos estatales y fue miembro fundador de la revista de fotografía contemporánea 10×15.