African Photography Initiatives y el Excmo. Ayuntamiento de Burgos presentan ‘Lugares Comunes, Burgos-Buea (Camerún)’, una muestra que compara los archivos fotográficos de ambas ciudades.
‘Lugares Comunes, Burgos-Buea (Camerún)’, que se inaugura el 23 de febrero en Sala de Exposiciones del Teatro Principal de Burgos, crea un diálogo entre dos colecciones fotográficas de los años 1950 y 1980, la del Archivo Fotográfico de Prensa de Buea (Camerún) y la del proyecto Recuperación de la memoria gráfica de Burgos (AMBu).
La exposición juega con la idea de diferencias y similitudes entre dos sociedades. Burgos, en el casi centro de España, allí Buea, el casi centro de África. Las fotografías del proyecto Recuperación de la memoria gráfica de Burgos (AMBu) proceden de archivos familiares y las fotografías de Camerún, del Archivo Estatal de Prensa.
Agrupadas por temas clásicos (las innovaciones tecnológicas de los 60’s, las personas, los oficios, los deportes, la música, manifestaciones folclóricas, etc.) las imágenes se muestran en un continuo donde las dos sociedades se funden.

© AFPB / AMBu
La exposición no sólo trata del pasado como un lugar común sino también de un lugar común en el sentido de un tropo visual compartido, de la trivialidad (sin sentido peyorativo) de las convenciones fotográficas de representación. La fotografía no atrae única y exclusivamente por su poder, su capacidad de fascinar, confundir o reconciliarse consigo misma, también por la forma de mirar y el reflejo del paso del tiempo.
Ganada la Primera Guerra Mundial, Francia y Gran Bretaña se dividen la colonia alemana de Camerún. En 1961, la parte francófona y la parte anglófona se unen para formar la actual República de Camerún. Buea es la capital de esta última y allí los británicos fundan en 1955 la sección fotográfica del Servicio de Información. Esta agencia estatal de prensa, en la que llegan a trabajar al mismo tiempo 6 fotógrafos, dos técnicos de laboratorio y una archivista, continuará cubriendo todos los eventos políticos y sociales y suministrando imágenes a la administración, periódicos y particulares hasta 1990. Entre 2013 y 2015,
African Photography Initiatives (APhI), organización hispano-suiza dedicada a la recuperación, protección y valorización de archivos fotográficos africanos, digitalizó 40.000 negativos de este archivo sobre un total 120.000 y 14.000 hojas de contactos.
Entre todos recuperamos la Memoria Gráfica de Burgos es una iniciativa del Archivo Municipal de Burgos, que arranca en el año 2006 con el fin de crear un archivo común a partir de aportaciones de particulares para evitar la pérdida de estas imágenes aisladas, hacerlas accesibles y poner en evidencia su valor histórico, informativo y testimonial. En la actualidad han colaborado en el proyecto más de 165 donantes, que han aportado unas 5.200 imágenes digitales.
- ‘Lugares Comunes’
- Fecha: 23 de febrero al 18 de marzo 2018.
- Localización: Sala de Exposiciones del Teatro Principal. Paseo del Espolón, s/n. Burgos
- Horario: de martes a sábados de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h; Domingos de 11:00 a 14:00 h.
- Entrada: gratuita.