El fotógrafo sevillano Manolo Espaliú expone desde el 25 de octubre su serie ‘Viaje a Persia’ en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo. El proyecto se inspira en el viaje que el escritor, soldado, diplomático y explorador extremeño García de Silva y Figueroa realizara a principios del siglo XVII.
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo acoge, desde el 25 de octubre al 19 de enero la exposición ‘Viaje a Persia’ de Manolo Espaliú (Sevilla, 1970), un proyecto fotográfico inédito realizado en Irán e inspirado en la extraordinaria ruta seguida en el siglo XVII por el extremeño García de Silva y Figueroa hasta la corte del Sha de Persia.
Desde hace unos años Manolo Espaliú (Sevilla, 1970) siente un especial interés por Irán, su historia, la sociedad y sus costumbres, su cultura y religión, particularmente por el Islam chií. En 2014 comenzó a investigar la ruta seguida por el diplomático extremeño García de Silva y Figueroa.
Manolo Espaliú cree haber podido identificar la ruta que Silva hiciera casi exactamente en base a localizaciones y descripciones que el embajador hiciera tras su viaje. Hasta ahora no existen noticias de que se haya hecho algo similar, por lo que tanto el planteamiento como la consecución de ‘Viaje a Persia’ son inéditos.

© Manolo Espaliú
El 2015 recibió una beca ART-EX de AECID que le permitió recorrer la misma ruta que Silva efectuó hace 400 años por Persia como embajador de Felipe III ante el Sha Abbas. Espaliú ha recorriendo el país de sur a norte y deteniéndose en algunos de sus lugares más emblemáticos. Los resultados se pueden ver en esta exposición comisariada por Sema D´Acosta que se puede disfrutar en el MEIAC.
García de Silva y Figueroa nació el 11 de abril de 1548 en Medina de las Torres (Badajoz), bajo el reinado de Felipe II y falleció el 22 de julio de 1624, a los 77 años, en pleno océano Atlántico de vuelta de su periplo, cuando ya gobernaba Felipe IV. En 1612, Silva y Figueroa fue elegido para la embajada persa, aunque su misión no obtuviera los adecuados frutos que esperaba el monarca.

© Manolo Espaliú
El objetivo de esta embajada diplomática, iniciada en tiempos de Felipe III, era establecer una alianza contra el creciente poder de los otomanos en el Mediterráneo, que desde la conquista de Constantinopla controlaban la mayoría de los trayectos hasta Oriente y se habían convertido en una amenaza real para la estabilidad de Europa.
Fruto de este itinerario de dos años, García de Silva y Figueroa escribe un detallado libro que constituye la mejor descripción de la Persia de entonces, siendo el primer occidental que identifica las ruinas de Persépolis y reconoce los signos cuneiformes como escritura. Sus apasionadas observaciones y el rigor de sus explicaciones, lo convierten en uno de los textos más interesantes sobre Oriente Próximo concebido por un extranjero durante la Edad Moderna.
En 2017 se cumplen 400 años de este fascinante viaje, una conmemoración que pretende recuperar la memoria de un personaje fundamental para Extremadura que hasta la fecha no ha tenido la consideración que merecían sus logros.

© Manolo Espaliú
Manolo Espaliú (Sevilla, 1970) llega a la fotografía a través de los estudios de arquitectura, aunque siempre ha sentido afición por el medio y la creación artística. Su actividad profesional poco tiene que ver con la fotografía excepto por colaboraciones puntuales con medios en periódicos españoles y revistas de viajes y ocio.
Interesado en la fotografía como medio de expresión artístico, su vertiente creativa por encima de su faceta documental, cree que el mundo tiene tantas caras y la realidad tantas capas que finalmente lo que más le atrae es buscar en el lado menos visitado de la realidad, preguntarse con la cámara más que responderse.
Estudió fotografía en Cobertura Photo, en Sevilla y ha realizado distintos talleres, entre otros con Ricky Dávila, David Jiménez, Pep Bonet, Eduardo Momeñe, Alejandro Castellote, José Manuel Navia, Cristobal Hara y Txema Salvans.
Pertenece y colabora con el colectivo ‘El Cíclope Mecánico’ y comparte un blog con unos amigos, ‘El Patio del Diablo’, que le sirve para compartir trabajos o autores con los que dice disfrutar. También colabora con Radio ‘El Fotómata’.
- ‘Viaje a Persia’ de Manolo Espaliú
- Fecha: del 25 de octubre al 19 de enero.
- Localización: Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo. Calle Museo, s/n, Badajoz.
- Horario: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
- Entrada: gratuita.