Manolo Laguillo, fotógrafo de referencia de arquitectura, y la novel Sara Montenegro son los encargados de la segunda entrega del ciclo Géneros y Generaciones. El paisaje es el protagonista de la exposición que se inaugura el viernes 10 de marzo en n el espacio expositivo The Showroom de Lens en Madrid.

La segunda entrega de Géneros y Generaciones, que une autores consagrados y emergentes en torno a un género fotográfico, muestra en esta ocasión el trabajo de Manolo Laguillo y Sara Montenegro. Se podrá comparar las diferencias generacionales a la hora de abordar esta disciplina desde el 10 de marzo y hasta el 18 de abril, en el espacio The Showroom de Lens Escuela de Artes Visuales.

© Manolo Laguillo

Manolo Laguillo presenta una seria en blanco y negro, en la que juega con la relación de zonas de esparcimiento como son los campos de fútbol con la ciudad; desterrados o encajonados entre sus edificios. Son espacios al margen, no integrados, lejos de la épica del deporte, pero con un gran pode de evocación

Sara Montenegro aporta una mirada que supone un contrapunto respecto al anterior trabajo. Expone una serie a color que a abordar de manera muy diferente el género, rompiendo los límites del mismo, al tratar el mundo casi como un bodegón, con una mirada casi divina a veces, o muy terrenal en otras, incluyendo retrato para acentuar el mensaje. Aun así, transmite estados de ánimo similares a los que nos pueden producir las imágenes de Laguillo.

© Manolo Laguillo

El ciclo Géneros y Generaciones, que está comisariado por Iñaki Domingo contó en su primera entrega con Miguel Trillo y Laura Carrascosa Vela que, utilizando el retrato como género, buscaron los ecos en común en la fotografía de ambos.

Manolo Laguillo (Madrid, 1953) es comisario de exposiciones. Profesor invitado en la Hochschule für Bildende Künste de Braunschweig, Alemania, entre 1986 y 1992. Estudió Filosofía y Germánicas en la Universidad de Barcelona. Su tesina de licenciatura (1984) versó sobre Walter Benjamin, y su tesis doctoral (1987) sobre el concepto de autoría en la fotografía. Su trayectoria fotográfica comienza en torno a 1975 y se extiende sin interrupción hasta la actualidad.

De entre sus más de cuarenta exposiciones individuales cabe destacar la que le dedica el MACBA en 2007 (Barcelona 1978-1997), y la de 2013 en el Museo ICO de Madrid (Razón y Ciudad).

© Sara Montenegro

Su obra está presente en las colecciones del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), Museo Universidad de Navarra (MUN) y la Fundación Foto Colectania, así como en diversas colecciones públicas y privadas en Europa y América.

Sara Montenegro (Sabadell, 1989) se inicia en la fotografía de forma autodidacta al tiempo que cursa sus estudios de lengua, literatura y lingüística españolas en la universidad. El lenguaje fotográfico le permite entonces ventilar el aire manido de un academicismo aún lastrado de viejas manías.

Años más tarde, encontraría en la Literatura Comparada y en la Teoría (fuera literaria, estética o fotográfica) no sólo el remedio a esas carencias, sino a un magnífico compañero de andaduras fotográficas. Juntos, texto e imagen, habrían de brindarle nuevas perspectivas y nuevos modos de ver.

  • Géneros y Generaciones con Manolo Laguillo y Sara Montenegro
  • Fecha: del 10 de marzo al 18 de abril.
  • Localización: The Showroom, Lens Escuela de Artes Visuales. Paseo de la Esperanza 5. Madrid.
  • Horario: de lunes a viernes de 8.00 h. a 21.00 h.
  • Entrada: gratuita.