El fotoperiodista Manu Brabo presenta en La Neomudejar de Madrid la exposición ‘Un día cualquiera’, un recorrido fotográfico por las guerras, conflictos y revoluciones que han marcado el inicio del siglo XXI en Oriente Medio.
Manu Brabo, ganador del Premio Pulitzer en 2013, expone por primera vez en solitario en la Noemudejar de Madrid desde el 2 de noviembre al 3 de diciembre. La muestra, organizada por National Geographic, presenta una selección de imágenes que repasan las guerras, conflictos y revoluciones que han marcado el inicio del siglo XXI en Oriente Medio: Libia, Siria, Egipto, Irak… También, en palabras del propio Bravo “de sus consecuencias más visibles en territorios mucho más cercanos y esas pequeñas islas de paz que ofrece el día a día de tantos millones de personas obligadas a sobrevivir al infierno en la tierra”.

© Manu Brabo
A través de esta exposición, Manu Brabo busca “dotar al espectador de información y elementos de análisis que ayuden a comprender las tragedias que azotan hoy en día la región y que están condicionando, en gran medida, las políticas y miedos de una ya de por sí convulsa Europa”.
‘Un día cualquiera’ muestra a través de imágenes impactantes como la guerra, la muerte, la violencia se convierte en un paisaje cotidiano para aquellas personas que viven en zona de conflicto. “Yo no me acostumbro, pero ellos sí. Se convierte en una rutina tener que cruzar una calle con francotiradores y hacer una cola para comprar el pan que puede ser bombardeada” asegura Brabo. “La gente encuentra momentos para reír, para hacer el amor, para llorar… La vida se impone y la guerra se vuelve cotidiana”.

© Manu Brabo
En tiempos en la que la información se ha vuelto espectáculo, Manu Brabo defiende la necesidad de su oficio. “Si dejamos de hacer estas fotos, de poner esta información encima de la mesa, la balanza se desequilibra. Si dejamos de hacer nuestro trabajo las cosas van a estar mucho más jodidas”. Y ante los discursos que ponen en duda la validez de estas imágenes devuelve la pelota al espectador: “Yo ya he hecho mi parte, y tú, ¿qué haces? Uno se llega a desesperar”.

© Manu Brabo
La exposición muestra cerca de un centenar de imágenes, en su mayoría en color, aunque hay una pequeña selección en blanco y negro que muestra el trabajo más personal del fotógrafo. La exposición no pretende llamar a la reflexión, sino a la pasión: “Espero que con estas imágenes acabes jodido. “El espectador se ha puesto en una posición muy cómoda. Tenemos que ser lectores y ciudadanos activos y conscientes y saber discriminar entre toda esta amalgamada de redes sociales”.
Brabo, que fue secuestrado por las fuerzas de Gadafi en Libia en 2011 y pasó 45 días preso, se refiere a su trabajo en el frente como su oficina, a la que él acude como otros hacen su trabajo. “A mí me motiva que las fotos provoquen una reacción en la gente y esta reacción ayude a mantener la balanza equilibrada”.

© Manu Brabo
Manu Brabo (Zaragoza, 1981) es un fotoperiodista independiente cuyo trabajo se centra principalmente en conflictos sociales en todo el mundo. Desde 2007 trabaja en el impacto de desastres naturales, cambios políticos, levantamientos, revoluciones y guerras en países como Honduras, El Salvador, Haití, Bolivia, Kosovo, Libia, Egipto, Siria, Ucrania, etc.
Durante los últimos años Manu ha estado trabajando para varias ONG y agencias de noticias internacionales como The Associated Press. Sus fotografías han sido publicadas en los periódicos y revistas más importantes. Manu Brabo también es miembro de pleno derecho de la cooperativa de fotoperiodistas MEMO y cofundador de la publicación MEMO magazine.
- ‘Un día cualquiera’ de Manu Brabo
- Fecha: del 2 de noviembre al 3 de diciembre.
- Localización: La Neomudejar. C/ Antonio Nebrija, s/n. Madrid,
- Horario: de miércoles a domingo, de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas; domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
- Entrada: 5,00 €.