El fotógrafo japonés Masao Yamamoto realiza un repaso a sus veinte años de carrera con ‘Small Things in Silence’, que se podrá visitar en el Centro Niemeyer de Avilés a partir del 23 de septiembre.

La exposición se compone de casi cien fotografías de pequeño tamaño en las que Masao Yamamoto refleja la naturaleza y la serenidad y el respeto a la naturaleza con bodegones, desnudos y paisajes. La inauguración tendrá lugar a las 18:00 horas del viernes 23 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Posteriormente la visita costará 3 €.

Masao Yamamoto (Aichi, Japón, 1957) está considerado uno de los fotógrafos más importantes del panorama internacional actual. Su proyecto ‘Small Things in Silence’ está compuesto por 90 fotografías de pequeño formato en la que el artista japonés realiza un recorrido por sus más de veinte años de trayectoria. Podremos contemplar obras como ‘Box of Ku’, ‘Nakazora’, ‘Kawa’ o ‘Shizuka’, que resumen su trabajo hasta la actualidad.

Yamamoto individualiza las fotografías como objetos únicos y busca con ellas transmitir estados de ánimo en el espectador como la serenidad, la quietud o el respeto por la naturaleza. Sensaciones estas que él mismo obtiene al realizar su trabajo, buscando los temas de sus fotografías en los bosques cercanos a su casa, donde encuentra “tesoros respirando calmadamente en la naturaleza”.

masao-yamamoto-02

© Masao Yamamoto

Masao Yamamoto llama a esta sensación shizuka. El autor camina por el bosque tratando de encontrar estos shizuka para, a continuación, captar la luz que emanan tanto con sus ojos como con su cámara. Esta luz la plasma posteriormente haciendo uso de bodegones, paisajes o desnudos para reflejar a través de ellos la serenidad, la quietud y el amor por la naturaleza.

Tras comenzar sus estudios de arte como pintor, estudiando pintura al óleo bajo la supervisión de Goro Saito en su ciudad natal, Yamamoto se decantó finalmente por la fotografía. Actualmente, usa este arte para capturar imágenes que puedan evocar recuerdos. Desdibuja el límite entre la pintura y la fotografía experimentando con las superficies impresas. Tiñe y vira (con té), pinta y rasga sus fotografías. Sus temas incluyen bodegones, desnudos, y paisajes, pero también hace instalaciones de arte con sus pequeñas imágenes para mostrar cómo cada imagen es parte de una realidad mayor.

masao-yamamoto-03“Capturar la luz es la esencia de la fotografía”, asegura el japonés. “Estoy más convencido que nunca de que la fotografía se creó cuando los humanos quisieron capturar la luz”. Con la exposición ‘Small Things in Silence’, Yamamoto realiza, junto con el espectador, una reflexión sobre la luz, el amor por la naturaleza, la serenidad y la conciencia del momento presente.

“La vida en el bosque hace que a diario sienta vivamente que el ser humano es una parte intrínseca de la naturaleza. Con esta sensibilidad ven la luz mis obras”, apunta el autor. “Después de mucho tiempo intentando plasmar firmemente sobre papel toda la variedad de símbolos o representaciones de una naturaleza que me sorprende a diario de mil formas diferentes, toda crítica me parece sumamente adecuada. Me proporciona una enorme felicidad el constatar que con tan sólo 20 años de carrera como creador pueda disfrutar de este tipo de entendimiento y comprensión por parte de otras personas”.

Yamamoto destaca el compromiso de su obra respecto al mundo donde se muestra. “Si los artistas y creadores dejamos que nos dominen las ideas que priorizan el interés económico, estamos justificando a esta sociedad actual dominada primordialmente por lo económico y, en estas circunstancias, es difícil encontrar el atractivo para la creación. Nosotros, los artistas, tenemos la obligación de intentar proponer constantemente cosas distintas, cosas nuevas, si no, no hay razón de ser. Desde los terribles acontecimientos del pasado 11 de marzo de 2011 [Accidente nuclear de Fukushima] siento cada vez con más fuerza que formamos simplemente una muy pequeña parte de la naturaleza y, sin la arrogancia de pretender conservarla y protegerla, rezo para que se nos permita vivir en ella, formando parte activa de la misma. Este es realmente el sentimiento, la sensibilidad que domina mi obra”.

masao-yamamoto-04

© Masao Yamamoto

“En el Japón actual, este ancestral sentimiento de arraigo a la naturaleza se está perdiendo paulatinamente o quizás ya haya desaparecido del todo. La demostración de que los japoneses están perdiendo el respeto a la naturaleza puede encontrarse perfectamente, como ejemplo, en la falta de una verdadera corriente crítica a la construcción en su día de centrales nucleares ubicadas en zonas proclives a movimientos sísmicos y susceptibles de recibir tsunamis”.

“Siento que el cambio en la sociedad se está produciendo más bien a través de la relación entre personas, en lugar de entre naturaleza y ser humano. La naturaleza se limita a observar tranquilamente como este ser humano atenta estúpidamente contra la misma. En mi obra intento plasmar imágenes que expresen, según mi punto de vista, cuentos curiosos del mundo de la naturaleza, en la que incluyo al ser humano, en papel fotosensible y con el máximo de belleza y rigor posibles. Para todos aquellos que visiten y aprecien mi obra, espero poder trasladarles, a través de la misma, mi profundo respeto y veneración hacia todas las cosas que existen en este mundo”.

  • ‘Small Things in Silence’ de Masao Yamamoto
  • Fecha: del 23 de septiembre  de 2016 al 8 de enero de 2017.
  • Localización: Centro Niemeyer. Avda. del Zinc, s/n. Avilés,
  • Horario: de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
  • Entrada: 3 € general, 2,5 € reducida.