El fotógrafo australiano Max Pam inaugura el sábado 5 de noviembre la muestra titulada ‘Autobiograhies’ en La Fábrica. También sale a la venta un libro con el mismo título que recorre de forma antológica la fotografía de Pam a lo largo de sus 50 años de carrera. El propio autor presentará el libro en el nuevo espacio MINI Hub que se ubica en el garaje de El Paracaidista, el mismo sábado de 19:00 a 20:30 horas.

Max Pam describre ‘Autobiographies’, que podrá disfrutarse en La Fábrica desde el 5 de noviembre hasta el 8 de enero, de la siguiente manera: “Es una exposición que muestra las diferentes culturas en las que he vivido en los últimos 50 años. Es también un libro que muestra mi forma de trabajar y cómo ha evolucionado y que se interroga sobre la condición humana, el deseo, la familia, la peculiaridad territorial y el ser diferente”.

‘Autobiograhies’, en su versión expositiva, se compone de cuarenta fotografías en blanco y negro de 40 x 40, tomadas por Max Pam entre 1971 y 2008. La mayoría de ellas son retratos y algún autorretrato, localizadas en India, Borneo, Londres, Sydney, Yemen, Iraq, Pakistán, Tanzania, Tíbet, China, Tailandia o Malasia.
La exposición también cuenta con una serie de ediciones únicas y limitadas de libros creados por el artista a lo largo de sus viajes. Se trata de libros construidos a partir de textos manuscritos y fotografías pegadas a modo de collage en los que el artista reflexiona sobre sus viajes.

Junto con ellas la exposición cuenta con una serie de ediciones únicas y limitadas de libros creados por el artista a lo largo de sus viajes. Libros construidos a partir de textos manuscritos y fotografías pegadas a modo de collage en los que el artista reflexiona sobre sus viajes. ‘Autobiographies’ contará con diferentes ejemplos de estos álbumes pertenecientes a varios momentos vitales y creativos de Max Pam.

max-pam-2

© Max Pam

El más reciente ‘The New York Times, June, July, August, 2010’, presenta un collage de recortes de prensa, y fotografías tomadas en la ciudad en ese periodo. En un segundo álbum Max Pam mezcla autorretratos con postales de todo el mundo en una reflexión sobre la experiencia del turismo y la evolución en los modos de comunicarse, en una sociedad moderna en la que prácticamente ha desaparecido el arte de escribir y enviar postales.

Además Max Pam presentará su álbum ‘Sureste Asiático, volúmenes 1 y 2 1978- 1998’, un impactante estudio sobre cómo la influencia de Occidente ha transformado la forma anatómica de los habitantes de la región. Además la exposición incluye 5 carpetas de artista de 40 x 50, cada una con una cubierta diferente diseñada por el fotógrafo y con una fotografía tomada en los años 90.

El sábado por la tarde, el propio autor presentará un libro, editado por La Fábrica, con el mismo título de la exposición. El libro ayuda a sumergirse en la iconografía y los referentes que han inspirado la obra de Max Pam en los últimos 50 años. Una antología única de 264 páginas en la que el fotógrafo australiano reflexiona sobre la condición humana y la fotografía y comparte imágenes, diarios, dibujos y cartas. El acto tendrá lugar en el espacio de MINI Hub en el garaje de El Paracaidista (C/ La Palma, nº10) a las 19:00 horas. Entrada libre. Es necesario confirmar asistencia enviando un email a confirmacion@minihub.es.

Max Pam (Melbourne, 1949) tienen un trabajo profundamente enraizado por los viajes que ha realizado a lo largo de su vida. En 1972 viajó en auto-stop desde Londres a Afganistán. Fue allí donde trabajó su primera serie de fotografías basadas en poemas de Rabindranth Tagore.
Entre 1973 y 1976 vivió a caballo entre Australia y Asia. En 1976 viajó a Japón con una beca de la Visual Arts Board y, poco después, haría algunas de las mejores fotografías de su carrera en el Himalaya.

Sus fotografías transportan al espectador por viajes alrededor del mundo, registrando observaciones con una intensidad a menudo surrealista. Su trabajo implica, con frecuencia un viaje interior, psíquico, paralelo al recorrido físico del viaje.

Su primera exposición se celebró en el Art Gallery of Western Australia en 1986. La obra de Max Pam fue el eje central de una gran exposición que acogió el Comptoir de la Photographie de Paris en 1990, que recogía el trabajo de tres décadas. Además el Sogo Museum os Art, en Nara (Japón) organizó una completa exposición monográfica sobre el artista en 1992.

Ha publicado diversos monográficos de fotografía como ‘Going East: Twenty Years of Asian Photography’ (1992) –galardonado con el Grand Prix du Livre Photographique en 1992– ‘Max Pam’(1999), ‘Ethiopia’ (1999) e ‘Indian Ocean Journals’ (2000). Su último libro ‘Atlas Monographs’ fue premiado como el Mejor Libro del Año 2010 por PHotoEspaña.

  • ‘Autobiograhies’ de Max Pam
  • Fecha: del 5 de noviembre al 8 de enero.
  • Localización:a Fábrica. C/ Alameda 9. Madrid.
  • Horario: de lunes a sábado, de 11 a 20 h. Domingos de 11 a 17 h.
  • Entrada: gratuita.