Miguel Trillo presenta la reedición que La Fonoteca ha realizado de su legendario fanzine, ‘Rockocó’. El acto tendrá lugar el próximo jueves 2 de marzo a las 19 horas en la Swinton & Grant.

Con motivo de la reedición de ‘Rockocó’, Miguel Trillo mantendrá un coloquio junto al periodista y crítico José Manuel Costa, en la tienda galería Swinton & Grant de Madrid.

La reedición de ‘Rockocó’ comtiene una réplica exacta de los seis números originales, pero también incluye un nuevo tomo del fanzine con imágenes de Trillo de jóvenes de diversos puntos de España tomadas entre 2000 y 2016 para reflejar cómo sería el ya mítico fanzine en el momento actual.

Con ‘Rockocó’, Miguel Trillo registró las diferentes tribus urbanas en las que se agrupaba la juventud madrileña asistente a conciertos y otros encuentros sociales entre 1980 y 1984: mods, punks, amantes del tecno, modernos, siniestros, nuevos románticos, rockeros, teddy boys o heavies.

Para Trillo, el fanzine es “un homenaje silencioso a unas vidas empapadas de las músicas de su tiempo”, fue un fanzine fotográfico artesanal editado en fotocopias grapadas y con tirada variable que se distribuía en tiendas de discos, en salas de conciertos y en el Rastro de Madrid.

La presentación pública del fanzine con el nombre de Miguel Trillo se produjo en la Feria del Fanzine de Discoplay en marzo de 1984. Hasta entonces, al no disponer de ISBN ni depósito legal, ‘Rockocó’ siempre había aparecido como obra de un colectivo anónimo.

La trascendencia mediática y social de ‘Rockocó’ en su momento fue indiscutible y aún hoy se sigue reconociendo la publicación como un documento fundamental sobre la sociedad española de principios de los 80.

Tanto es así que incluso el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) conserva en los fondos de su centro de documentación una copia del fanzine original, así como dos octavillas que anunciaban la aparición del número dos y las maquetas originales de varias páginas junto con una serie de recortes de prensa (en fotocopias) relacionados con el artista y su obra.

En palabras de Miguel Trillo, “’Rockocó’ fue mi álbum de fotos, mayoritariamente en blanco y negro, de unos años de entusiasmos e iniciaciones en Madrid. Que esas fotos del fanzine comenzaran en 1980 tiene su explicación por el afianzamiento de las libertades en nuestro país. Que acabaran en 1984 es solo porque el espíritu amateur de aquel tiempo se había diluido, pero la diversión ya estaba afianzada en todas las ciudades”.

Sobre el apéndice del fanzine añadido en la reedición, el autor apunta: “Son retratos de las dos primeras décadas del siglo XXI en diversas ciudades de España, además de Madrid. Vemos que las pintas han continuado su curso. Y se ve que ahí he seguido, con la lupa del objetivo en busca de otras calles del ritmo, abriéndome paso entre los nuevos cuerpos en crecimiento como si el tiempo fuera de los otros.”

La presentación de esta reedición coincide con los últimos días para disfrutar de la exposición que Miguel Trillo comparte con la joven fotógrafa Laura C. Vela en LENS en el ciclo Generos y Generaciones, que une a artistas de diferentes generaciones en torno a un mismo género fotográfico.

Miguel Trillo (Jimena de la Frontera, 1953) es licenciado en Imagen y en Lingüística Hispánica. Testigo de una época, retrata desde finales de la década de los 70 a jóvenes en un entorno musical (conciertos, fiestas…) en una España salida del franquismo. En los 80 fotografía de cerca la Movida madrileña. En los últimos años, sin dejar de reflejar la juventud española, viaja también a las megápolis de Asia en busca de nuevas estéticas urbanas. Su obra se enmarca dentro del documentalismo fotográfico con intenciones conceptuales.

  • Presentación de reedición de ‘Rockocó’
  • Con Miguel Trillo y José Manuel Costa
  • Localización: Swinton & Grant. C/ Miguel Servet, 21. Madrid
  • Horario: 19 horas.
  • Entrada: gratuita.