Miguel Trillo será el protagonista de la charla que la Real Sociedad Fotográfica de Madrid organiza en torno a su obra. El acto, que tiene por título ‘Entre dos siglos’, incluirá una proyección que repasará su extenso trabajo.

Miguel Trillo realizará, el jueves 16 en la Real Sociedad de Madrid, un recorrido por su trayectoria desde los años 70 a la actualidad. Desde los disparos con negativos en blanco y negro y diapositivas en color, a las capturas digitales en crudo. También se incluirán sus autoediciones, desde sus fanzines como ‘Rockocó’ (1980-84) a sus tiras de postales de ‘Souvenirs’ (1990-93) o los sellos de correos de ‘Geografía Moderna’ (1994-2004).

Cinco décadas retratando y exponiendo culturas urbanas juveniles en situaciones festivas y en formatos pop. Miguel Trillo (Jimena de la Frontera, Cádiz, 1953) ha convertido las calles de muchas ciudades españolas en un plató improvisado, en las que ha ido recogiendo las corrientes musicales y la trasformación de una sociedad con su fotografía de colores.

Al inicio de los 90 realizó para el dominical del diario El País un retrato de la juventud española en pequeñas capitales de provincia. En 2005 expuso en el Círculo de Bellas Artes la serie ‘Habaneras’ (1999-2001), retratos clandestinos de travestis y transformistas en la capital cubana. Su último proyecto ha sido expuesto en 2014 en Tabacalera de Madrid. Llevaba por título ‘Afluencias, Costa Este Costa Oeste’, una reflexión sobre las identidades estéticas juveniles en las capitales de Marruecos, Vietnam y Estados Unidos

En la actualidad, Trillo, que está afincado en Barcelona, trabaja en dos proyectos: ‘Gigasiápolis’, actitudes de la cultura joven surgida en las megaciudades del continente asiático y ‘Ficciones’, retratos del público en festivales de comic y manga. Su obra, entre el documento, el concepto y la pasión, se encuentra en importantes colecciones privadas españolas.

  • ‘Entre dos siglos’ de Miguel Trillo.
  • Fecha: 16 de junio.
  • Localización: Real Sociedad Fotográfica de Madrid. Calle Tres Peces 2.
  • Horario: 19.30 h.
  • Entrada: gratuita.