Paco Gómez será el protagonista de la próxima exposición en la Sala Canal de Isabel II, titulada ‘Archivo Paco Gómez, El instante poético y la imagen arquitectónica’, un extenso recorrido por la obra del fotógrafo.

La muestra, que se inaugura el 20 de abril y durará hasta el 24 de julio, se compone de más de cuatrocientas piezas que incluyen fotografías y revistas. La labor de selección ha corrido a cargo del investigador Alberto Martín, que también ha sido el comisario de la muestra, en colaboración con la Fundación Foto Colectania, que custodia el archivo del fotógrafo desde el año 2001.

Los asistentes podrán contemplar una selección de imágenes de sus primeras exposiciones y publicaciones y también su desarrollo posterior, ya que la muestra recorre varias décadas, las que van de los años cincuenta a los noventa.

Paco-Gomez-fotografo-arquitectura2

© Paco Gómez

La exposición incluye también un repaso a su producción editorial, así como su participación en diferentes proyectos y su práctica del género del retrato desde diferentes formas. Paco Gómez colaboró con la revista Arquitectura, la publicación del Colegio de Arquitectos de Madrid, desde 1959 hasta 1974, por lo que documentó los momentos claves del crecimiento de la ciudad. Para Arquitectura fotografió las calles y barrios de Madrid, su articulación urbanística, su ambiente y sus habitantes, detalles ornamentales o funcionales, el crecimiento y expansión de la ciudad, y, por supuesto, múltiples proyectos, muchos de ellos obra de los más destacados arquitectos de la época. Todo ello contará con especial atención en esta muestra.

Paco Gómez (Pamplona, 1918 – Madrid, 1998) desarrolló su formación autodidacta desde su juventud, pero no fue hasta 1956 cuando ingresó en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid. Un año más tarde, se asoció con el grupo Afal (Almería) exponiendo junto a José Aguilar, Rafael Romero, y Gabriel Cualladó en la reconocida librería Abril de Madrid. Ya en 1959, junto a Gabriel Cualladó, Ramón Masats, Rubio Camín, Francisco Ontañón y Leonardo Cantero, fundan el reconocido grupo de profesionales de la fotografía conocido como La Palangana. En la década de los 60, su trabajo comenzaba a ser reconocido fuera de España, recibiendo así una invitación por parte del Comisariado de Turismo Francés para realizar un trabajo sobre París. Su trabajo alternaba las participaciones y colaboraciones en varias instituciones así como en importantes revistas como la citada Arquitectura y Cuadernos de Fotografía.

La exposición y los textos están concebidos como para ser una herramienta fundamental de estudio sobre la obra del fotógrafo, siendo un paso necesario para profundizar en su figura, en la totalidad de su obra y en el lugar que ocupa dentro de la historia de la fotografía española. Ambos han corrido a cargo del comisario de la muestraAlberto Martín, del investigador, comisario y director artístico del Museo Universidad de Navarra Rafael Levenfeld y del arquitecto, comisario y fotógrafo Iñaki Bergera.

El programa se completa con talleres, visitas guiadas, visitas dinamizadas, tertulias. Para más información visitar la web de la Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II.

  • ‘Archivo Paco Gómez. El instante poético y la imagen arquitectónica’
  • Fecha: del 20 de abril al 24 de julio
  • Localización: Sala de Exposiciones Canal de Isabel II. C/ Santa Engracia, 125, Madrid.
  • Horario: de martes a sábados de 11.00 a 20.30 h.Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h.
  • Entrada: gratuita.