Los fotógrafos Pascual + Vincent publican ‘The Saxons of Transylvania’, un trabajo centrado en el relato histórico de un grupo étnico de origen alemán, los sajones, que durante ocho siglos habitó la región rumana de Transilvania. El libro tiene una oferta en preventa por tiempo limitado.
Pascual + Vincent, antes conocidos como NiñoRojo Project, publican con Overlapse, ‘The Saxons of Transylvania’, donde mezclan la leyenda, el pasado, el presente y el futuro de Transilvania, ya está en preventa en la web de la editorial a un precio especial de promoción por tiempo limitado.
El duo fotográfico presentaron hace poco más de un año el libro ‘The tree of life is eternally green’, un trabajo fotográfico que ellos mismos califican de documental lírico-poético, y que habla de la estrecha relación que los rumanos tienen con la naturaleza, con la principal pretensión de alejarse de los estereotipos que, fruto de la ignorancia y las grises teorías, denostan la imagen que se tiene de Rumanía. Mientras recorrían el país disparando con sus cámaras, sembraron la semilla de este trabajo que ahora presentan, y que es la segunda parte de su trilogía sobre el país dacio.

En esta segunda entrega, Martínez + Sáez se centran en los sajones étnicos alemanes que viven en Transilvania y luchan por preservar su cultura y una herencia distintiva construida durante más de ocho siglos. Su conflictiva historia se cuenta desde la leyenda y a través del ritmo de la historia, revelando ese futuro incierto para lo que ahora es un grupo disperso de personas.
“Para nosotros era fundamental contar la historia a través de sus propios testimonios y relatos, por eso nos entrevistamos, a lo largo de dos años y en varias ocasiones, con sus protagonistas principales para, finalmente, decidir que fueran ellos quienes, de su puño y letra, contaran sus historias más personales de manera autobiográfica”.

Los sajones habían llegado a “la tierra más allá de los bosques”, Transilvania, a mediados del siglo XII. Cuenta la leyenda que un flautista encantó a los niños de la ciudad alemana de Hamelin y los condujo bajo tierra, a través de la montañas, hasta salir de una cueva, donde fundaron las siete ciudades sajonas de lo que hoy es Transilvania. Los hermanos Grimm debieron inspirar su cuento en la colonización de los territorios de Europa Central por el rey Géza II de Hungría, cuando jóvenes de la Baja Sajonia alemana fueron conducidos a este área para fundar ciudades fronterizas fortificadas como defensa a las invasiones turcas y tártaras. Los hábiles “sajones” desarrollaron una autoconciencia específica y construyeron una sociedad productiva, conviviendo pacíficamente con húngaros, rumanos, y romaníes.
Pero en el siglo XX, las guerras y el comunismo desarraigaron a la gente. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvieron en tres ejércitos (rumano, alemán y húngaro) y se convirtieron en víctimas y verdugos a la vez. En 1945, más de 70.000 sajones de Transilvania fueron detenidos por los ocupantes soviéticos y deportados a campos de trabajo en Siberia. El nuevo gobierno pro-soviético de Rumania suprimió sus derechos históricos y confiscó sus propiedades.

Su vida no fue fácil hasta la caída del comunismo en 1989. Alrededor del 90% de los sajones transilvanos huyeron en unos pocos meses. Medio millón de personas emigraron a Alemania, Austria, Canada o América del Norte en busca de una nueva vida, y las aldeas medievales que fundaron sus antepasados comenzaron a deteriorarse y quedaron prácticamente desiertas.
Hoy en día, algunos de esos sajones que abandonaron Rumanía por diferentes circunstancias, están regresando en busca de sus raíces y trabajando para preservar su patrimonio y su identidad. Repartidos a lo largo del mundo, son muy pocos los que permanecen en Transilvania, y su historia y legado corren el peligro de desaparecer por completo.
En este nuevo trabajo, Pascual + Vincent documentan una civilización que se desvanece, mezclando imágenes de archivo, nuevas fotografías, ilustraciones y narraciones. Un trabajo con una ardua investigación documental y de marcado carácter multidisciplinar, donde no se han puesto límites para intentar resolver este gran rompecabezas al que se enfrentaban, y contar una historia tan compleja y con tantas aristas de forma compresible para el lector.

Algunas de las historias personales de este trabajo son especialmente destacables porque describen en primera persona su identidad, memoria, tradiciones y experiencias de vida. Un claro ejemplo es la historia de la familia Balthes, que vertebra la parte central del libro, y que desde el protagonismo de Friederike Balthes, es un fiel reflejo de los padecimientos descritos por la premio Nobel Herta Müller en sus novelas, y que muchas familias sajonas sufrieron para mantener viva su historia y la cultura de sus antepasados, borrando el miedo a mantener vivos sus recuerdos.
El libro, publicado por Overlapse, será presentado en Polycopies en Paris el 9 de noviembre, y ya está en preventa en la web de la editorial a un precio especial de promoción por tiempo limitado.
- ‘The Saxons of Transylvania’ de Pascual Martínez + Vincent Sáez
- Diseño: Tiffany Jones, Pascual Martínez + Vincent Sáez.
- Impresión: Optimal Media GmbH.
- Editorial: Overlapse.
- 17 x 23 cm, 152 páginas.
- ISBN: 9781999446833.
- Precio: 35 £ (30 en precompra
Envíos a partir del 15 de noviembre.