La fotógrafa gallega Ruth Montiel Arias ha lanzado una capaña de Verkami para conseguir fondos con el fin de publicar ‘Bestiae’, un proyecto que reflexiona sobre la dominación animal a través de la caza, dialogando entre lo real y lo simbólico, con la colaboración de Catia Faria, Carmen Dalmau y Estela Díaz.

Ruth Montiel Arias ha realizado una campaña de micromecenazgo para publicar el fotolibro ‘Bestiae’. Activa en la plataforma Verkami hasta principios de abril, permite colaborar desde los 10 € hasta los 500 €, consiguiendo el libro desde los 22 €. Montiel explica que ‘Bestiae’ “reflexiona sobre la dominación animal a través de la caza, dialogando entre lo real y lo simbólico”.

Bestiae es un proyecto artístico materializado en un vídeo, dos piezas escultóricas y un fotolibro. Después de un año de recorrido expositivo por Galicia, Asturias, Madrid y Baviera, la autora busca la publicación del fotolibro para hacer llegar este proyecto a un mayor número de personas.

El fotolibro ‘Bestiae’ propone un ensayo en el que se analiza la dominación masculina sobre el animal, y cómo esta se relaciona a través del género, el arte, la guerra y la enfermedad. Partiendo de una fusión personal entre poética visual y lenguaje documental, los textos de Catia Faria, filósofa, Carmen Dalmau, historiadora de arte y Estela Díaz, investigadora, complementan la investigación desde sus diferentes campos de estudio.

© Ruth Montiel

Para la realización de ‘Bestiae’, Montiel ha necesitado dos años en los que, durante las temporadas de caza, acompañó a distintos grupos de cazadores en numerosas batidas (modalidades de caza), así como a cazadores que van por libre. De primera mano ha podido vivir, comprobar y hablar con los protagonistas, ser testigo en primera línea de los mecanismos legales e ilegales que utilizan, y así recabar el material necesario para conformar el fotolibro.

El libro se divide en cuatro partes que, junto con los textos, exponen y analizan el «ritual» de la caza para llevarnos a un estado emocional que no te dejará indiferente. Se presenta en dos modalidades, una con la cubierta sin intervenir, y otra intervenida con un balazo.

© Ruth Montiel

Ruth Montiel Arias (Palmeira, A Coruña, 1977) es graduada en Artes Aplicadas por la Escuela Superior de Artes de Pablo Picasso en A Coruña, realiza el Máster de Identidad Corporativa en la Universidad Pompeu Fabra UPF de Barcelona. durante el 2005-06, y el Máster de Fotografía EFTI en 2010.

Sus proyectos investigan la relación humana con el territorio natural, y sus derivados conflictos de dominación y opresión animal, social y  medioambientales.

Sus fotografías e investigaciones han sido mostradas y publicadas en diferentes medios de prensa y comunicación como El Diario.es, La Marea, ABC, El País,Vice, Grupo EFE, RTVE y TVG.

Su trabajo ha sido expuesto en instituciones culturales como el Centro Cultural de España en Lima, Landkreis Galerie en Alemania, Museo de la Memoria en Argentina, La Casa Encendida, Calcografía Nacional, Círculo de Bellas Artes, Centro Cultural Conde Duque, y Matadero en Madrid, Fundación Cristina Enea en Donostia o Cidade da cultura en Santiago de Compostela.

Su trabajo ha sido seleccionado en diferentes concursos, así como becas nacionales y residencias artísticas. Destacan el Best Photo Essay Lifestyle del Ottawa International Vegan Film Festival 2019, ayuda a la creación VEGAP 2017, Becas del Extranjero en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de A Coruña 2015 y finalista en Fotopres La Caixa 2015.

Toda la información sobre este Verkami la tienes aquí.