La exposición ‘Documentalismo poético. Pequeña historia de la fotografía por el grupo La Palangana’ es el acto de presentación del 10º aniversario del festival SCAN Tarragona, que se celebra en otoño. En esta nueva etapa, el festival busca ser el festival de referencia de la fotografía mediterránea.
Con la celebración de su 10º aniversario, SCAN Tarragona, uno de los festivales de fotografía más prestigiosos que se celebran en España, se reinventa y comienza una nueva etapa. Bajo la dirección artística de Chantal Grande, directora de la Fundación Forvm, y la dirección ejecutiva de Jesús Vilamajó, SCAN dirige su mirada al futuro y al Mediterráneo para ser así referente de su fotografía.
Como primer acto de celebración de este décimo aniversario, la Fundación Forvm per la Fotografía, organizadora del festival, inaugura mañana viernes 20 de abril, a las 19 h, en la Casa Canals, sede de la fundación, la muestra ‘Documentalismo poético. Pequeña historia de la fotografía por el grupo La Palangana’. La exposición, que se podrá disfrutar hasta el 10 de junio, reivindica y homenajea la visión humanista del grupo fotográfico La Palangana formado en Madrid el 1957.
Los miembros de La Palangana eran autodidactas y a menudo se tenían que ganar el pan con otras ocupaciones que compaginaban con la fotografía. Durante los fines de semana, salían en grupo, con la máquina de fotografiar al cuello, y recorrían España de cabo a rabo con la idea de registrar en la película fotográfica la esencia de un país que en aquella época todavía era oscuro y decadente.
Con el afán pues de mostrar algunas de las obras capitales de este grupo madrileño, la Fundació Forvm ha seleccionado de su fondo artístico cincuenta fotografías realizadas, entre los años sesenta y setenta, por algunos de los miembros más significados del grupo: Gabriel Cualladó, Juan Dolcet, Paco Gómez, Fernando Gordillo, Ramon Masats, Francisco Ontañón o Gerardo Vielba.

© Gabriel Cualladó
Todos ellos se habían sentido muy atraídos por la corriente humanista y la estética del neorrealismo italiano. Pero, además, en sus obras se intuía, al mismo tiempo, una clara influencia de lo que se ha dicho realismo poético, una tendencia que apareció en el cine francés en el periodo de entre guerras, y que promulgaba la búsqueda de un realismo estético de lo que es cotidiano.
Esta muestra sirve de avanzadilla al SCAN Tarragona 2018, del que Clavoardiendo va a ser medio colaborador, se celebrará del 18 de octubre al 9 de diciembre en la ciudad catalana. En esta nueva etapa, tiene como ser uno de los festivales de fotografía de referencia en el sur de Europa y en especial a toda la área mediterránea.
Para ello vuelve a contar con toda una serie de actividades en torno a la fotografía, tanto desde la vertiente profesional y artística, con actividades y exposiciones como los prestigiosos Talent Latent (esta edición comisariada por Sema D’Acosta), los encuentros-visionados Full Contact o la feria SCAN Photobooks; como otras actividades con un cariz más reflexivo, a través de conferencias y una jornada dedicada a las escuelas de fotografía; y todo ello, compartido con espacios más lúdicos para todos los públicos: exposiciones, proyecciones o actividades infantiles y familiares, que se desarrollarán en diferentes espacios de la ciudad.
SCAN Tarragona, que está organizado por la Fundación Forvm, e impulsado por el Ayuntamiento de Tarragona y la Generalitat de Cataluña, con la colaboración del Puerto de Tarragona y otras entidades locales, como novedad de esta edición, tendrá una especial antención en la promoción de las comarcas de Tarragona y del propio festival SCAN. Por un lado, se pondrá en marcha un proyecto colaborativo a través de Instagram, con la implicación de todos los aficionados a la fotografía que lo deseen; y por la otra parte, se editará el primer número de una publicación, que formará parte de una colección única y singular y que promoverá el territorio de Tarragona a partir de la visión fotográfica y literaria de dos creadores de reconocido prestigio.
- ‘Documentalismo poético. Pequeña historia de la fotografía por el grupo La Palangana’.
- Fecha: del 20 de abril al 10 de junio.
- Localización: Fundació Forvm per a la Fotografia. Casa Canals. Calle d’en Granada. nº 11. Tarragona.
- Horario: De martes a viernes, de 16 a 20 h., sábados: de 10 a 20 h.; domingos y festivos, de 10 a 14 h.
- Entrada: gratuita.