El fotógrafo brasileño Shinji Nagabe presenta en Alalimón de Barcelona su proyecto ‘República Bananera’, un juego de docuficción desde el humor, el color y el absurdo sobre la política actual.

República Bananera’, de Shinji Nagabe, se puede disfrutar desde hoy jueves 29 de abril y hasta el 5 de junio en la galería Alalimón.

El proyecto, del que se pudo ver un avance en la edición de 2019 de Les Rencontres de la Photographie de Arlés se presenta por primera vez de forma completa en la galería de Barcelona capitaneada por Isabel Lázaro.

En ‘La República Bananera’, Nagabe refleja, desde su particular punto de vista, las convulsiones de las políticas mundiales actuales, utilizando su estética colorista y hasta divertida habitual con la que se enfrenta a temáticas tan duras como chocantes.

© Shinji Nagabe

En tiempos en los que la realidad parece suspendida, esta serie es “una respuesta a este estado de desilusión y desencanto político y social actual”. El realismo surrealista de la serie se basa en hechos existentes, pero extrapolados al mismo nivel de fantasía que encontramos en tantos discursos en estos momentos.

Esta república, inventada por Shinji Nagabe, está bajo el gobierno de un dictador cruel y populista. Los plátanos se utilizan para cegar y censurar, mientras que los grupos de resistencia los utilizan para fabricar armas y bombas de tubo. Esta respuesta visceral prepara el terreno para la guerra de guerrillas entre los rebeldes y el gobierno conservador y retrógrado.

Las transformaciones sociales y políticas experimentadas recientemente en tantos países se reflejan en este proyecto. La inmersión en esta república ficticia y su ácida fantasía tropical nos hace reflexionar sobre el papel de cada uno de nosotros en los rumbos que elegimos para nuestras comunidades y los que nos llevarán a elegir en el futuro.

© Shinji Nagabe

Shinji Nagabe (Terra Roxa/Paraná – Brasil, 1975) es periodista y lleva trabajando en proyectos artísticos con fotografía desde 2004. Ha organizado exposiciones individuales y colectivas, principalmente en Francia, España y Brasil. Sus diversos proyectos han recibido varios premios: el Premio Maison Blanche 2018 (Marsella, Francia); Portfolio Coup de Cœur de Sylvie Hugues 2018, Maison Européenne de la Photographie (París); Premio Gávea de Fotografía 2017 (Río de Janeiro, Brasil).