El colectivo underphoto y el CENDEAC presentan Full Frame, un ciclo de conferencias sobre fotografía contemporánea que se celebrará en Murcia entre los meses de mayo y diciembre de este año.
Full Frame nace de la colaboración del Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo y el colectivo Underphoto dedicado a la investigación, asesoramiento y formación en fotografía. Esta iniciativa pretende llevar a la región de Murcia a un grupo de creadores visuales que, teniendo en común su juventud y uso de la fotografía como medio de expresión, presentan asimismo un abanico amplio de prácticas y acercamientos al medio fotográfico.
Esta primera temporada de Full Frame dará comienzo en el mes de mayo con Leafhopper Project, el dúo formado por Blanca Galindo y David Simon Martret, que compaginan proyectos comerciales en el campo de la moda y el periodismo con sus propias indagaciones personales sobre temas tan complejos como las adicciones o la identidad.
En junio visitará Murcia Julio Galeote, un fotógrafo madrileño de trayectoria internacional que trabaja fundamentalmente en el terreno del arte contemporáneo, con imágenes llenas de ironía en las que reflexiona sobre nuestra compleja realidad.
En septiembre se retoma la actividad con la intervención de Daniel Mayrit, artista visual que, a través de métodos postfotográficos cuestiona nuestra relación con el poder y el papel de las imágenes en este mundo globalizado.
El propio colectivo underphoto, coordinadores del ciclo, serán los encargados de mostrar el trabajo de sus miembros, con especial énfasis en sus proyectos colectivos en la ponencia que se celebre en octubre.
Noviembre es el mes de Miren Pastor, una fotógrafa vasca que lleva años desarrollando Bidean, un ambicioso proyecto sobre el crecimiento, la adolescencia y la relación con la naturaleza.

© Bego Antón
El ciclo culminará en diciembre con la charla de Bego Antón, otra fotógrafa del País Vasco que, con una mirada muy personal y tierna, trabaja sobre temas tales como la creencia en los duendes en Islandia o las personas que en EE.UU participan en competiciones de baile con sus perros, entre otros.
Pascual Martínez, uno de los miembros de underphoto, nos explica el criterio que se ha seguido a la hora de elegir a los ponentes: “Nuestra prioridad era que se tratará de autores jóvenes, todos están por debajo de los 40 años, y que se estuvieran desarrollando trabajos interesantes en el ámbito de la fotografía contemporánea. Queríamos además que fueran personas habituadas a hablar de su proceso creativo y que tuvieran una visión crítica sobre su propio medio. No queríamos, con todos los respetos, programar la clásica charla de fotografía en la que alguien con mucha trayectoria viene a enseñarnos sus grandes éxitos”.

© Leafhopper Project
El objetivo de Full frame, nos aclara Agus Bres de undephoto, es “poner en valor la actividad misma de la fotografía contemporánea, que en el trabajo de estos autores nos puede hacer comprender mejor nuestro propio mundo a través de sus miradas. Además, nos parece una oportunidad estupenda de mostrarle al público y a los creadores visuales de nuestro entorno un buen puñado de ejemplos sobre modos de trabajar y experiencias que puedan aplicar en su propia práctica para así, idealmente, hacer crecer en Murcia la consideración social y el interés por la fotografía”.
En las charlas los ponentes analizarán su proceso creativo, con atención no sólo a sus series y proyectos mas exitosos sino también a aquellos que no llegaron a buen puerto, compartiendo sus hallazgos y dificultades con el público. Las charlas estarán moderadas por los miembros de underphoto.
Las fechas y autores de las charlas serán como sigue:
- 25 de mayo Pepa González en conversación con LEAFHOPPER PROJECT.
- 22 de junio Pascual Martínez en conversación con JULIO GALEOTE.
- 21 de septiembre Gustavo Alemán en conversación con DANIEL MAYRIT.
- 26 de octubre Presentación del colectivo underphoto.
- 23 de noviembre Agus Bres en conversación con MIREN PASTOR.
- 14 de diciembre Vincent Sáez en conversación con BEGO ANTÓN.
Para más información, visiten la web del Cendeac. Todas las charlas se realizarán en las instalaciones del CENDEAC.