Encontros da Imagem 2023 ya tiene dos convocatorias abiertas, para los Premios Descubrimiento y los Premios Fotolibro, dotados con 1.000 € cada uno, en una edición que estrena dirección y que tendrá como lema “Ensayo para el futuro”.

Encontros da Imagem, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales regresa del 15 de septiembre al 28 de octubre cumpliendo ya su 33ª edición con exposiciones además de en Braga, en otras tres ciudades del Norte de Portugal: Oporto, Guimarães y Barcelos.

Una edición que estrena nueva dirección con Simone Almeida, Carla Bacelary Noora Manty que recogen el testigo de Carlos Fontes.

Nueva dirección y también un nuevo enfoque. “Valorando el pasado y el camino construido a lo largo de sus 33 años de existencia, Encontros da Imagem desea mirar hacia adelante, con el objetivo de popularizar la creación fotográfica y su desarrollo, escuchando tanto a las creaciones individuales como colectivas”.

La 33ª edición tien como lema «Ensayo para el futuro». “Existe el deseo de explorar los retos que el mundo sigue experimentando y las conversaciones que siguen siendo necesarias: la representación y la inclusión, la sostenibilidad medioambiental, la política de la vida cotidiana y los movimientos sociales como poderosas fuerzas de cambio”, explica la organización.

“Sigue siendo urgente pararse a escuchar. Mientras las democracias muestran signos de fragilidad y el extremismo crece en el frenesí del mundo virtual y la vida real, debemos tomarnos tiempo para considerar nuevas formas de organización, modos de vida y creación. En 2023, con «Ensayo para el futuro», reflexionamos sobre el presente para poder, juntos, imaginar y construir el futuro”.

Cristóbal Ascencio © Roberto Villalón

Convocatorias abiertas

De los tres periodos anuales de presentación de candidaturas, dos ya están abiertos: la convocatoria de los Premios Discovery y la de los Premios Photobook. 

La primera, que admite candidaturas hasta el 23 de abril, está abierta a todos los artistas, profesionales o aficionados, nacionales o internacionales, mayores de 18 años. 

En esta convocatoria, los artistas pueden participar de forma individual o colectiva. Los finalistas están invitados a exponer sus obras en el festival de este año, y el ganador tiene derecho a un premio en metálico de 1.000 €. 

El Premio al Fotolibro, cuyo jurado está compuesto por editores, publicistas y otros profesionales del sector, busca fotolibros, reconociendo la importancia que este medio tiene en la promoción de la fotografía y la narración de historias. Las obras presentadas antes del 6 de mayo para esta categoría no tienen por qué corresponder al tema de este año. Los proyectos seleccionados también se expondrán en el festival y el ganador tendrá derecho a un premio en metálico de 1.000 €.

Tienes toda la información sobre estas categorías aquí.