El popular concurso Caminos de Hierro alcanza ya su 29 edición y convoca a fotógrafos aficionados y profesionales a participar en una nueva convocatoria que repartirá más de 8.000 € en premios.

La Fundación de los Ferrocarriles españoles convoca la 29ª edición del concurso fotográfico Caminos de Hierro, cuyo plazo de admisión de obras permanecerá abierto hasta final del mes de mayo.

El certamen está dirigido tanto a fotógrafos profesionales como aficionados, nacionales e internacionales. El concurso está dotado con más de 8.000 euros, siendo el primer premio de 4.000 €, el segundo de 2.000, 1.200 para autores jóvenes, al que pueden optar los menores de 25 años, y otros cuatro accésits de 300 €.

Con las fotografías premiadas y seleccionadas se realizará un catálogo y serán expuestas por múltiples estaciones de ferrocarril entre los meses de octubre de 2018 y diciembre de 2019, en colaboración con Adif y su programa Estación Abierta.

La fecha límite de admisión de obras es el 29 de mayo de 2018 y las fotografías se deben presentar en formato digital a través de la página web www.caminosdehierro.es.

Cada concursante presentará un máximo de tres fotografías individuales o una serie fotográfica relacionadas con el mundo del ferrocarril. Las fotografías serán inéditas y solo podrán ser presentadas por sus propios autores. Las series estarán formadas por tres, cuatro o cinco fotografías, montadas en un único fichero.

En esta primera fase se preseleccionarán un máximo de 150 fotografías, que posteriormente se enviarán formato papel para poder optar a la selección definitiva y a los premios. Un Comité de Selección elegirá las 60 fotografías finalistas, que se publicarán en un catálogo y se expondrán en los lugares que la Fundación estime de interés. El fallo definitivo del concurso tendrá lugar en septiembre de 2018.

© Nataliya Kharlamova

Esta iniciativa busca impulsar la creatividad fotográfica con el ferrocarril como protagonista, a través de sus viajeros, estaciones, trenes, vías, túneles, metros…, y el mundo del tren en general.
El concurso y exposición Caminos de Hierro es una de las citas más importantes de la fotografía en España. El prestigio del certamen, afianzado en sus más de 30 años de trayectoria, está ampliamente reconocido entre los profesionales y aficionados del sector. La calidad de la muestra, la dotación económica para los galardonados, la millonaria afluencia de visitantes a las exposiciones en vestíbulos de estación o la repercusión en medios de comunicación son los pilares sobre los que se asienta esta actividad de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, cuya pujanza ha crecido al mismo ritmo que el valor artístico de la fotografía en nuestro país.

Este año, Caminos de Hierro se ha estrenado en Instagram para fomentar su difusión en redes sociales y que los participantes puedan conocer y compartir sus experiencias con el concurso de forma más directa (@caminosdehierro_ffe).

Los ganadores de los veintiocho concursos han sido: Rafa Martín (Madrid), Alfonso Herráiz (Valencia), Isabel Munuera (Madrid), Miguel Palacios (Madrid), Eduardo Dea (Madrid), Félix Bravo (Madrid), Miguel Ángel Fernández Blanco (Vizcaya), Juan Manuel Castro Prieto (Madrid), Nicolás López (Navarra), Isabel Munárriz (Zaragoza), Francisco Tamayo (Cádiz), Tomás Ortiz (Benejuzar, Alicante), Julio López Saguar (Alcorcón, Madrid), Manel Antolí (Barcelona) Joaquín Fanjul (Gijón, Asturias), José Manuel Sánchez Barrado (Zamora), Josep Güell (Barcelona), Antonio Martínez Xouvanova (Madrid), Mireia Ferrán Oller (Barcelona), Jesús María Gómez de la Cruz (Vitoria, Álava), Lourdes López Rodríguez (Tarragona), Jean Flêche (Alicante) Josean Pablos (Álava), Pilar García Merino (Madrid), Antonio Manzano (Cantabria), Simone Maestra (Italia),

Puedes encontrar las bases completas del concurso aquí.