El próximo 23 de septiembre es el Día Internacional de las Lenguas de Señas y ANDANAfoto lo celebra lanzando la formación “Fotografía para conocerte” adaptada a personas con dificultades auditivas o sordas. Esta formación se distribuye a través de Whatsapp o Telegram.
ANDANAfoto cree en la fotografía como herramienta para la transformación educativa, personal y social.
La fotografía ya es accesible para el gran público, y forma parte de su manera de comunicarse en el día a día, la lleva en sus teléfonos, la comparte en redes sociales, la disfruta… Es inmediata y directa.
Y también puede visibilizar realidades distintas y, bien utilizada, empodera, es motor de cambio social y fomenta la inclusión de las personas más vulnerables.
Por ello, coincidiendo con la celebración el 23 de septiembre del Día Internacional de las Lenguas de Señas, ANDANAfoto presenta el taller “Fotografía para conocerte” adaptado para personas con dificultades auditivas o sordas.
Se trata de una experiencia formativa única y novedosa que utiliza Whatsapp y Telegram como vías, con un precio reducido de 15 €.
Las personas que participen recibirán, en sus teléfonos móviles, videos con formación, ejercicios o actividades, además, conocerán a artistas que han trabajado con sus cuerpos, sus miedos y su vida.
Esta formación, que comenzará el 22 de septiembre y termina el 2 de noviembre, es un taller de autoconocimiento a través de la fotografía,. Aquellas personas que participen podrán disfrutar de esta experiencia con total libertad horaria, cuando quieran. Sólo tendrán que dedicar entre 10 y 15 minutos cada día para ver los contenidos y luego decidir cuándo realizar las actividades propuestas y el tiempo que dedican.
Todos los videos incluyen una voz explicativa, subtítulos e interpretación en Sistema de Signos Internacional.
“Fotografía para conocerte” para personas con dificultades auditivas o sordas está dirigido a quienes quieran disfrutar de una experiencia diferente, acercándose a la cultura visual y a la expresión fotográfica como herramienta de descubrimiento, autoconocimiento y desarrollo personal, con contenidos basados en la psicología y en los procesos creativos del arte contemporáneo.
También a personas que quieran potenciar su creatividad en la fotografía, pero además explorar su expresión y desarrollo artístico en la escritura, pintura o artes escénicas.
Esta iniciativa surge porque, para ANDANAfoto, la accesibilidad es un derecho, una condición necesaria para la participación de todas las personas en sus formaciones independientemente de sus limitaciones, incluyendo y formando a personas con dificultades físicas o cognitivas temporales o permanentes, en asociaciones, hospitales y centros educativos.
Por ello, buscan que todas sus formaciones lleguen a ser accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades, sensoriales, cognitivas o físicas.
Para esta formación han contado con la colaboración de Juan Daniel López Maccio y Pablo Baldrich de LSAccess que han adaptado los contenidos con una elegancia maravillosa.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS DE SEÑAS
El Día Internacional de las Lenguas de Señas que se celebra el 23 de septiembre es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y usuarias de la lengua de signos.
Hay que recordar que según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 72 millones de personas sordas en todo el mundo. Más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.
ANDANAfoto
ANDANAfoto se dedica a la formación en fotografía y desarrollo personal, basándose en el poder de la cultura visual y la expresión fotográfica para como herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal, así como para la transformación educativa y social.
Por ello organiza formaciones de distintos niveles y abordando conocimientos artísticos, creativos y psicológicos, en formatos presenciales como a distancia (incluyendo WhatsApp o Telegram) incluyendo a colectivos con necesidades especiales, puedes ampliar la información en el manifiesto ANDANAfoto.
ANDANAfoto es una iniciativa de Amparo Muñoz Morellà, psicóloga, divulgadora y docente con más de 20 años de experiencia en la intervención comunitaria y la integración social a través de herramientas artísticas, y Javier Sancho Boils, fotógrafo, diseñador web y docente, imparte cursos y conferencias sobre el uso de la fotografía como medio para mejorar la imagen de marca y aumentar el posicionamiento online.