La plataforma Cómo Ser Fotógrafa presenta Vivir de la Fotografía y Autogestión de Proyectos, una formación anual enfocada en la profesionalización de mujeres fotógrafas de habla hispana.
La plataforma Cómo ser Fotógrafa lanza su primer curso dirigido a mujeres de todo el mundo que quieran dedicarse a la fotografía, impartido íntegramente por mujeres profesionales de distintos ámbitos de la fotografía.
Vivir de la Fotografía y Autogestión de Proyectos es un curso anual, que se imparte exclusivamente online y en español, planteado para acompañar a fotógrafas de todo el mundo en la realización de sus proyectos personales, pero también para conseguir herramientas y aprovechar las oportunidades para desarrollarse profesionalmente.
Sólo hay 10 plazas disponibles destinadas a fotógrafas o autoras que quieran vivir de la fotografía y que tengan una formación previa en fotografía, artes visuales, diseño u otras disciplinas relacionadas con la imagen.
El curso tiene como objetivo impulsar la fotografía contemporánea hecha por mujeres, visibilizando a estas autoras y ofreciendo distintas oportunidades dentro de la industria fotográfica y poder trabajar como freelance.
“Consideramos que la perspectiva de autora es algo fundamental a la hora de abordar tanto proyectos personales como profesionales”, resalta Elisa Miralles, directora del curso. “Queremos facilitar la entrada de estas nuevas fotógrafas al mundo profesional que conocemos, acompañarlas en el desarrollo de proyectos personales y compartir nuestra experiencia con ellas de primera mano”.

El curso cuenta con la colaboración de fotógrafas y comisarias que destacarán la importancia de obtener una visión artística en todo trabajo creativo. Estas profesoras son: Angélica Dass, Elisa Miralles, Estela de Castro, Gloria Oyarzábal, Laura M Lombardía, María Platero, Paula Anta, Mariela Sancari, Susana de Dios, Dulce Pinzón, Luján Agusti, Semíramis González, Carmen Dalmau y Sandra Maunac.
“Las temáticas que aborda el curso muestran una visión amplificada y abierta de lo que implica dedicarse a la fotografía actualmente”, explican desde CSF, “desde cómo afrontar el retrato con una mirada propia, hasta el trabajo con galerías de arte, así como las diferentes formas de financiación de un proyecto, la comunicación del mismo a una audiencia determinada, o incluso el futuro de la fotografía planteado desde plataformas virtuales sostenibles y la inteligencia artificial”.
Las alumnas de este curso tendrán también acceso exclusivo a las actividades organizadas por Cómo ser Fotógrafa, como visionado de portfolios, charlas online, visitas guiadas a exposiciones, conferencias, etc.
Al finalizar el curso, las alumnas podrán exponer el resultado de sus proyectos en el espacio virtual New Art City, dentro de una exposición comisariada por Sandra Maunac.
Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre. Puedes consultar el programa completo, formas de pago e inscribirte en www.comoserfotografa.com/curso-anual-de-fotografia-online-vivir-de-la- fotografia-y-autogestion-de-proyectos/