El malagueño David Moreno Fernández es el ganador la X Beca Blank Paper de Fotografía por su proyecto ‘Notas para una película no filmada’, en el que combina fotogramas con imágenes del propio autor. Alex Kemman, Raquel Bravo, Alexander Caballero y Bandia Ribeira han sido los cuatro finalistas.

David Moreno Fernández se ha proclamado ganador de la X Beca Blank Paper de Fotografía, gracias a la cual podrá cursar gratuitamente el Máster de Fotografía Desarrollo de Proyectos 2017-18 valorado en 7.090 €.

David Moreno Fernández ha prestado a la convocatoria un proyecto aún en proceso de creación titulado ‘Notas para una película no filmada’. Se trata de un proyecto donde el autor pretende mezclar imágenes realizadas por él mismo con fotogramas o fotografías sacadas de las redes sociales, etc., creando así un “diario fotográfico, como si de fragmentos de una película autobiográfica se tratara, en la que se van mezclando vivencias propias y ajenas, sucesos reales e imaginarios, cuestionando el grado de ficción que poseen nuestros comportamientos y actos, y en qué medida está basada nuestra personalidad en nuestras propias referencias audiovisuales. Hasta qué punto actuamos o recreamos experiencias a partir de imaginarios y concepciones mentales preestablecidos”.

© David Moreno

David Moreno Fernández (Málaga en 1989) estudió Dirección Cinematográfca en el CECC (Barcelona), logrando que alguna de sus producciones obtuviera reconocimientos tales como ser seleccionadas en el World Event Young Artist 2012 de Nottingham, o en el 15 Festival de Cine de Málaga. Amplíó sus estudios cursando la carrera de Bellas Artes en Málaga, donde comenzó a producir obra en formato fotográfico así como instalativo, participando en exposiciones colectivas y consiguiendo algunos premios y menciones en el circuito artístico. Actualmente trabaja como artista multimedia.

Con este reconocimiento David Moreno se une a la lista de premios Beca Blank Paper compuesta por Agnes Essonti, Laura Carrascosa, Borja Llobregat, Brenda Moreno, Bernardita Morello, Ana Nieto, Iñigo Aragón, Jose Juan Luque Aranda, Arguiñe Escandón y Teresa Palomo.

© Alexander Caballero

Desde la escuela han querido dar la enhorabuena a los cuatro finalistas por “la calidad e interés de sus propuestas”. Estos han sido Alex Kemman por su proyecto ‘The last free river of Mesopotamia’ sobre el río Gran Zab que discurre entre Turquía e Iraq a través del Kurdistan y la situación política de la zona; Raquel Bravo con su proyecto ‘Berocoan’, un trabajo que utilizando el álbum personal de su autora y las imágenes que su padre tomó como antropólogo y misionero pretende realizar una investigación que gira en torno a algunos conceptos claves de la teoría decolonial.

Alexander Caballero también es finalista con su proyecto ‘Por ellas’, un ensayo visual que explora en el universo que he creado al ser parte de un modelo familiar presidido por mujeres, como Bandía Ribera que pretende explorar el actual fenómeno de migración que se da en el campo almeriense, comparándolo con el archivo fotográfico que existe del Instituto Nacional de Colonización franquista de los años 60, que a su vez tiene paralelismos con las imágenes de la Farm Security Adminisitration.

Puedes encontrar más información sobre estos proyectos en la página web de Blank Paper.