FoLa Fototeca Latinoamericana abre la convocatoria para el Premio FoLa al Mejor Fotolibro del Año dotado con 2.000 $.
FoLa Fototeca Latinoamericana convoca al envío de fotolibros para participar en el Premio FoLa al Mejor Libro de Fotografía del Año. Se proclamará un ganador que recibirá 2.000 dólares americanos y se seleccionarán 30 finalistas que exihibirán durante la Feria FOLA CLAP que se celebra en diciembre en Buenos Aires.
La convocatoria está abierta hasta el 26 de noviembre y es de carácter gratuito. Cada autor puede participar con uno o más libros, hasta un máximo de cuatro por participante, siempre que estén publicados entre agosto del 2016 y noviembre del 2017, siendo posible presentar tanto trabajos individuales como colectivos.
Los libros pueden ser tanto autopublicados como publicados por editoriales, sin limite de formatos, temáticas, materiales o tirada.
Para participar hay que realizar un proceso de inscripción on line mediante la aplicación web https://www.picter.com/fola/. Sorprendentemente toda la información sobre el premio, las bases y las instrucciones se encuentran sólo en inglés. Tras inscribirse, hay que imprimir el recibo que contiene todos los detalles del proyecto y Aañadir el número de seguimiento a los detalles del proyecto, una vez enviado el paquete.
Los libros podrás ser presentados en persona o mediante DHL o FEDEX (No se aceptarán correos regulares debido a retrasos aduaneros en Argentina) a:
FOTOTECA LATINOAMERICANA
PREMIO FOLA
Godoy Cruz 2626
Buenos Aires, 1425. Argentina.
Los libros pasarán a ser propiedad del FoLa y no serán devueltos.
El jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
Gonzalo Golpe que es editor y profesor de arte. Especializado en coordinación y producción gráfica. Licenciado en Filología Hispánica y en Edición y Publicación por la Universidad de Deusto. Desde 2010-2103 gestionó Siete de un golpe, un atellier centrado en la auto-publicación y producción gráfica de fotolibros y exposiciones. Es miembro de La Troupe, un colectivo de profesionales en la edición y producción de obras de autor.
Alex Bocchetto es editor gráfico, diseñador de libros, encuadernador autodidacta y editor. En 2012, en Londres, estableció con Valentina Abenavoli la editoria de fotos y libros de artistas AKINA que ha impreso más de 20 títulos. También imparte talleres intensivos, conferencias.
Pablo Cabado que es fotógrafo, ha trabajado en Estados Unidos, Francia, Italia, España, Cuba, México, Perú y Argentina. Recibió el Premio Jóvenes Fotógrafos del Centro Internacional de Fotografía (ICP) Nueva York, el Premio de Fotografía Documental Mother Jones y la Beca John Simon Guggenheim.
Mónica Pujol que ha fundado y actualmente es Secretaria de Gestión de DISUR «Red de Carreras de Diseño en Universidades Públicas de América Latina». En el área académica, actualmente es directora del «Postgrado en Diseño Estratégico para la Innovación» del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario y Profesora-Investigadora de la Universidad de Buenos Aires. Su labor profesional se ha centrado en el área de Diseño Estratégico para el sector público, asesorando en los últimos 20 años a varios Ministerios, Secretarías y Organismos Nacionales.
El premio se anunciará el 3 de diciembre.