El leonés José Manuel López Pérez ganal la XV edición del Premio Luis Ksado de Creación Fotográfica de la Diputación de A Coruña con su serie ‘Atrapados a las puertas de Europa’.
‘Atrapados a las puertas de Europa’, del fotoperiodista José Manuel López Pérez ha siudo elegida la serie ganadora del Premio Luis Ksado de Creación Fotográfica 2021, dotado con 6.500 €.
Se trata de una colección de imágenes que retrata el drama de las personas refugiadas que “trata de visibilizar a laas personas que huyen de los países de origen debido a las guerras, el hambre y la pobreza».
El jurado, compuesto por Laura Terré, Iria Pena Presas, Lua Ribeira, Tino Soriano y Victoria Diehl, presidido por el Diputado de Cultura, Xurxo Couto, con la jefa de servicio Mercedes Fernández-Albalat como secretaria, destaca que el autor «se implica en un momento histórico con imágenes de carácter documental sobre la problemática de los refugiados», además de su «capacidad de narración visual con grande calidad técnica al servicio del tema, un color sobrio, en el límite de la percepción, que ayuda a comprender mejor lo que está ocurriendo en las imágenes».
Añaden que han elegido este proyecto entre los 65 proyectos presentados porque «trascienden el momento y se convierten en iconos de un drama que define el siglo XXI».
Son, segundo apunta el jurado, «fotos en las que se pone en primer término a dignidad de las personas retratadas, en fin, un proyecto fotográfico en el que el fondo y la forma se conjugan para contar una historia, un drama, de una manera sobria y contundente».
José Manuel López explica que en ‘Atrapados a las puertas de Europa’ busca «visibilizar el problema de la inmigración en Europa, las personas que huyen de los países de origen debido a las guerras, el hambre y la pobreza, tratando de llegar a Europa, en este caso, a través de Bosnia».
Como fotoperidista, el autor trata de denunciar la «injusticia del mundo», de manera especial, en los «conflictos armados y las catástrofes humanitarias».

José Manuel López Pérez (Leon, 1971) tras estudiar fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo, trabajó como fotógrafo durante once años en ‘La Crónica de León’, donde estuvo hasta 2009.
Como fotógrafo independiente ha trabajado en Afganistán, Irak, Palestina, Irán, Kosovo, Haiti, Guatemala, Nagorno- Karabakh,Venezuela, R.D. Congo, Urania, Siria, Somalia y Sudán del Sur, entre otros.
Sus imágenes han formado parte de exposiciones tanto individuales cómo colectivas y premiado en distintas ocasiones entre las que cabe destacar Fujifilm Euro Press Photo Awards, UNICEF Photo of the Year Award, International Photography Awards, Marco Luchetta Award y nominado para Magnum Foundation Emergency Fund, entre otros.