La Unió de Peridistes Valencians convoca la IV Beca Fragments para la producción de un ensayo fotográfico orientado a investigar sobre la realidad contemporánea de la Comunitat Valenciana. La propuesta ganadora percibirá 6.000 € en honorarios, un mínimo de 9.000 € para la producción de una exposición y un libro, y tendrá un plazo de casi un año para poder ejecutar el proyecto.

La Unió de Peridistes Valencians abrió el plazo el 1 de marzo hasta el 19 de abril para la presentación de proyectos a las IV Beca Fragments. Está destinada para la producción de un ensayo fotográfico orientado a investigar sobre la realidad contemporánea de la Comunitat Valenciana. La propuesta ganadora percibirá 6.000 € en honorarios, un mínimo de 9.000 € para la producción de una exposición y un libro, y tendrá un plazo de casi un año para poder ejecutar el proyecto.

La convocatoria está abierta a la participación de cualquier persona o grupo de personas independientemente de su origen, nacionalidad, residencia y situación profesional siempre que sean mayores de edad y cumplan con los requisitos técnicos de presentación de las propuestas.  En ellas, el autor o autora puede aproximarse libremente a cualquiera de las dimensiones o realidades del nuestro entorno sin restricciones geográficas ni temáticas, teniendo en cuenta que el ensayo fotográfico será publicado en al menos dos formatos: una exposición, y un libro de fotografía que se adapte a los criterios del proyecto editorial “Colección Fragments”.

Asimismo, las candidaturas tienen la libertad de proponer, adicionalmente, el uso individual o simultáneo de cualquier canal o medio de difusión ya sea en soporte digital o físico así como el uso de otros vehículos culturales como las actividades didácticas o las acciones participativas.

© Lura Silleras

El cuerpo del trabajo debe estar basado en una colección de imágenes fotográficas, pero se acepta el uso del video y el audio, y de otros soportes documentales como elementos complementarios de la propuesta.  No se establece ninguna limitación adicional en el uso de técnicas o formatos pero si se valorará la coherencia de las técnicas elegidas para sustentar la narración y su relación con la realidad investigada. 

El o la aspirante debe ser capaz de diseñar una estrategia adecuada y de inspirar y coordinar a los profesionales necesarios para llevar a cabo el proyecto. No se espera que el propio aspirante desarrolle por sí mismo todos los contenidos sino que se concentre en el desarrollo de la investigación visual y se apoye en especialistas de cada disciplina que intervengan en el proyecto.

Las propuestas deben enviarse por correo electrónico a la dirección beca@projectefragments.com, antes de las 24:00 h del 19 de abril de 2020. El fallo del jurado se hará público el 30 de abril de 2020 y es la fecha que marca el arranque de la fase de producción, que se extiende hasta 2021, momento en el que será entregado el ensayo resultante de la beca. El autor dispone de 11 meses para realizar y producir el ensayo fotográfico objeto de esta convocatoria. 

Esta convocatoria es el eje central del proyecto cultural Fragments que contempla, además de la beca, una exposición, la publicación de un libro de fotografía y diferentes actividades didácticas relacionadas con el periodismo gráfico. El objetivo de esta beca no es representar ni premiar las mejores prácticas periodísticas, sino servir de banco de pruebas para investigar la relación entre el lenguaje fotográfico y los hechos informativos y así proponer un mejor uso de las imágenes en ese contexto.

© Paco Llop

Aunque en las últimas ediciones todas las iniciativas previstas en Fragments se han realizado durante el mes de marzo, este año, por motivos ajenos a la asociación, la muestra del proyecto ganador de 2019 se ha pospuesto al mes de octubre. Así, el próximo otoño Carlos Aguilera, ganador de la III Beca Fragments, inaugurará la exposición de su proyecto ‘Educandos de Benejúzar 2’ en el MuVIM, donde también se realizarán el resto de las actividades que contempla la iniciativa cultural. Además de Aguilera, los ganadores de las anteriores becas fueron Paco Llop en su primera edición y Laura Silleras en la segunda.

Fragments, iniciativa de la Unió de Periodistes Valencians, con el patrocinio de Aguas de Valencia y la colaboración de la Generalitat Valenciana, el MuVIM y del Área de Cultura de la Diputación de Valencia, pretende elevar los estándares de calidad del fotoperiodismo, facilitar a la ciudadanía la adopción de una posición crítica frente a los lenguajes visuales e intensificar la relación entre la sociedad civil y la comunidad periodística.