El fotógrafo catalán Ramón Masats, nuevo Premio Internacional de Fotografía Alcobendas 2020, premio bianual de fotografía documental que concede el Ayuntamiento...
El fotógrafo murciano David Salcedo ha sido seleccionado por La Kursala para formar parte de sus cuadernos. Con el fin de sufragar los costes de su publicación, pone a la venta ‘Cuando la imagen es inútil y la palabra no sirve’, compusto por seis fanzines diferentes sobre la desinformación y las redes sociales.
La fotógrafa portuguesa Patrícia Barbosa se proclama ganadora de la octava edición del Premio Galicia De Fotografía Contemporánea por ‘Proff’, una investigación sobre la relación fotográfica de Portugal con su pasado colonial.
La artista alicantina Ana Teresa Ortega es la ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2020, según acaba de anunciar en Twitter el Ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribe. La obra de Ortega se caracteriza por la investigación sobre el olvido y la exclusión, siendo de las primeras en romper las barreras formales de la formales de la fotografía en este país.
El festival dedicado a la difusión del fotolibro, Fiebre Photobook Fest, lejos de amedrentarse por las limitaciones que impone la pandemia mundial, ha creado una plataforma virtual por la emitirá de manera gratuita la variedad de actividades que ha programado
La quinta edición de 5º Encuentro de Fotografía y Artes Visuales de Lanzarote Veintinueve Trece se celebrarán de manera no presencial. En su programación destacan las ponencias gratuitas que incluyen al fotógrafo oficial de la Casa Blanca en la era Obama, Pete Souza, la documentalista Bego Antón, el fotorreportero Santi Palacios y el dúo artístico y Varvara & Mar.
‘Imperium - De la soberanía industrial a la España vaciada. Una perspectiva documental de la desaparición del Estado’, del fotógrafo catalán Samuel Nacar ha sido el proyecto ganador de la II Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas. Se trata de un proyecto sobre el impacto por la pérdida de la soberanía industrial del Estado en la España vaciada.
Ya está disponible en oferta de preventa 'Sobre la imagen poética. Correspondencia’, de Luis González Palma y Llorenç Raich Muñoz, en el que se recoge la relación epistolar de ambos autores en la que comparten ideas sobre la literatura, el cine, la poesía, la música y la fotografía. El libro, además, contiene imágenes inéditas del propio González Palma y una carta abierta de Chantal Maillard
La fotógrafa vitoriana María Azkarate ha sido proclamada ganadora del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas 2020 que organiza el festival Baffest de Barakaldo. ‘Hirugarren Paisaia. Utopia garaikidea. Tercer Paisaje. Una utopía contemporánea’, será expuesto en la sección oficial de la próxima edición del festival. Ana Martín ha obtenido una mención especial por su trabajo ‘De luchas y de antídotos. ¿Y si Jesucristo hubiera nacido mujer?’.
El artista madrileño Daniel Mayrit se convierte en un líder populista en su “campaña” en redes 'Uno de los vuestros: un estudio visual de la estética populista’, coincidiendo con la carrera hacia la Casa Blanca. El autor de ‘You haven´t seen their faces’ vuelve a investigar sobre la relación entre imagen y poder.
Quijote Fest comienza hoy mismo promovido por el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá con encuentros fotográficos, con aforo reducido, protagonizados por Navia, Bravo, Jarzabeck, Scarlat, de Pablo, Zurita, Astrada y Palacios.
La fotógrafa granadina Susana Girón presenta, en Barcelona, el libro ‘Yo Bailo’, obra que mezcla flamenco, fotografía, texto e imagen, realizada en coautoría con la bailaora de flamenco María Moreno.
Abierta la convocatoria para presentarte al Premio Nuevo Talento de Fotografía de FNAC 2020 y sumarte a la lista que comparten Leila Mendez, Luisa Monleón, Ricardo Cases, Salvi Danés. Manolo Espaliu, Eugeni Gay o David Salcedo. El premio, 3.000 € y una exposición itinerante por las tiendas de la marca francesa.
La IV edición del festival de fotografía y cine de Granollers Panoràmic arranca el próximo jueves su cuarta edición bajo el lema “Extimidad”, las intimidades que se vuelven visibles. Contará con exposiciones, tanto en su sede central como en Barcelona, que incluyen a Anna Galí, Mireia Sallarès, Daniel G. Andújar, Antoine de Agata o Kurt Caviezel.
El festival de Festival de Fotografía de Barakaldo, Baffest, dedicado al trabajo de las mujeres fotógrafas, arranca su quinta edición bajo el lema ‘Tejiendo pue...
El fotógrafo catalán Miquel Llonch expone su último trabajo ‘La ciudad del silencio’ en la Sala Muncunill de Terrassa, su ciudad natal, retratada durante el confinamiento.
El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña organizado por Médicos del Mundo mantiene abierta la convocatoria de su 24 edición. Un jurado formado por Emilio Morenatti, Susan Meiselas, Federico Ríos, Arianna Rinaldo, Silvia Omedes y Gorka Lejarcegi, será el encargado de otorgar de 6.000 euros y una cámara Leica Q2 al proyecto ganador.
El fotógrafo bilbaíno David Inclán presenta su segundo título en el festival de fotografía analógica Revela-t. ‘Syrma’, editado por Ediciones Posibles, como resultado de ganar la VII Beca Fotográfica AFTM.
FotoLimo, el festival de fotografía y artes visuales que se celebra las localidades fronterizas de Portbou – Cerbère apuesta por la movilidad de las ideas y la cultura en una versión pandémica, que han denominado XS. Séverine Sajous, El Observatorio, aladeriva Lab, Christian Gattinoni, Lahcène Abib, Covid Photo Diaries o #PandeMIA – Futuro en construcción forman parte de la especial programación propuesta.
El fotógrafo catalán Erik Estany Tigerström presenta su proyecto fotográfico 'Del que passa a fora' en la sala la Sala Cava de Can Basté de Barcelona, un trabajo que parte de la búsqueda de detalles a través de su ventana para terminar usando la pantalla del ordenador.
Arranca la XVII edición del festival de fotografía Imaginaria, tras su aplazamiento en primavera, con un programa de actividades en diferentes localidades de la provincia de Castellón, que incluyen las Jornadas de la Imagen con el tema ‘Crisis y cultura’.
El festival internacional de fotografía española y latinoamericana, que se celebra en Jávea desde el próximo viernes, Festival Ojos Rojos, busca la diversidad de miradas y técnicas, aumentando espacios, proponiendo talleres, charlas y trece exposiciones que incluyen a Díaz Burgos, María Moldes, Júlia Pontéz, Xusa Bou o Mili Sánchez
Femgrafía, plataforma de difusión e investigación sobre el trabajo fotográfico de mujeres en Latinoamérica y España propone la una exposición virtual durante el mes de septiembre titulada ‘Fe’ y en ella participan Adela González, Camila Alvarado, Clarissa G. Domínguez Garza, Claudia Pérez Turk, Cristina Tovar Rafalli, Cutzi Salgado, Diana Guevara, Greta Rico, Jocelyn Cosme Sánchez, Julieta Pestarino, Lilián Guerrero, Lizette Flores, Lucrecia Aicardi, Marisol Cid, Melissa Grijalva Plascencia, Natalia Barrientos, Paola Emhardt, Paulina Cruz, Paz Peuscovich y Valentina Andrade.
El Festival de Fotografía de Barakaldo, Baffest, dedicado al trabajo a las mujeres fotógrafas, inaugura una exposición dedicada a diez fotógrafas vascas que han participado en las pasadas ediciones del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas. La muestra sirve de avance de la quinta edición que se celebrará en el mes de octubre.