Encontros da Imagem 2023 ya tiene dos convocatorias abiertas, para los Premios Descubrimiento y los Premios Fotolibro, dotados con 1.000 € cada uno, en una edición que estrena dirección y que tendrá como lema “Ensayo para el futuro”.
César Dezfuli ha ganado el World Press Photo 2023, en la categoría de Formato Abierto de la región Europa, con ‘Passengers’, y Emilio Morenatti recibe una menci...
La editorial independiente Comisura se atreve con “publicación muy especial y arriesgada”: ‘Cha-cha-chá (Dueto’), un “artefacto” que pone a convivir las fotos d...
‘El sol de mi largo invierno’ une los trabajos de Jesús Labandeira Pastor y Rosa Rodríguez bajo la curadoría de Carmen Dalmau en Le Mur Gallery de Madrid.
'El...
El festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana que se celebra en Xàbia y Dénia, Ojos Rojos, tiene Perú como país invitado de su quinta edición.
El Foam Photography Museum de Amsterdam ha otorgado el Premio Foam Paul Huf 2023, dotado con 20.000 €, al artista colombiano residente en España Felipe Romero B...
La fotógrafa murciana Mar Sáez muestra su nueva serie ‘Terza vita’, en la Galería Daniel Cuevas. El proyecto versa sobre el renacer de la vida en Roma tras el impacto de la pandemia.
El Festival de Fotografía del Baix Empordà Mirades mostrará el trabajo de 17 fotógrafas y fotógrafos elegidos en convocatoria abierta, incluyendo a Lurdes Basol...
El festival dedicado al trabajo de las mujeres fotógrafas que se celebra en Barakaldo, Baffest, abre su convocatoria para participar en su festival. Tania Barrenetxea, ganadora vasca de la pasada edición, expone de hoy en Madrid ‘Apegos Feroces’.
Alejandra Vacuii, Alex Domenech, Cristóbal Ascencio, Deebo Barreiro, Eva G. Herrero, Ignacio Navas, Laura San Segundo, Maider Jiménez, Malu Reigal, María Rojas,...
“Sobre fotografía. Conversaciones desde la creación, educación, industrias y patrimonio” es el primer congreso internacional organizado por Plataforma Centro de Fotografía e Imagen en colaboración con la Universidad de Alcalá para “para radiografiar el estado de nuestra fotografía”.
Huellas es un nuevo laboratorio de investigación y creación que organiza la comisaria e historiadora del Arte María Santoyo, en el que colaboran Rocío Bueno, Patricia Sotomayor, Inés Vila y Elisa Miralles.
Abierto el plazo para inscribirse en Fotolibro<40, el concurso de la Comunidad de Madrid para que los y las menores de cuarenta años publiquen un fotolibro. Este año la editorial colaboradora será la gallega Dispara.
‘Lartigue, el cazador de instantes felices. Fotografías a color’ muestra en Fundación Canal una selección del archivo a color de Jacques Henri Lartigue.
La Comunidad de Madrid propone un recorrido por su territorio, desde la perspectiva del paisaje como patrimonio cultural, a través de la exposición, ‘Región. Paisaje, fotografía y patrimonio’.
Raúl Bartolomé lanza una campaña de micromecenazgo para publicar ‘Nuevo paisaje para Cataia’, proyecto fotográfico que realizará esta próxima primavera en Groenlandia gracias a una residencia artística.
‘Maravilla’, ‘Biofonía’ y ‘Pulsión Botánica’ se acercan a lo delicado y pequeño que podemos encontrar en la naturaleza aunando los trabajos de Toya Legido, Juan Millás, Marta Sánchez Marco y Ana Escar Puisac en el Centro de Arte y Naturaleza de Huesca.
El fotógrafo argentino Diego Ballestrasse expone su exploración en la copia del álbum familiar ‘La cuarta pared (2015-2022)’ en la Sala Kursala de Cádiz. El trabajo verá la luz próximamente como el nº 93 de los Cuadernos de la Kursala.
El Festival Internacional de Fotografía San José que se celebra en esta ciudad uruguaya, busca proyectos para exponer sobre el tema “territorios” y premia al mejor con 2.000 $.
Diego Ibarra Sánchez publica el fotolibro ‘The Phoenician Collapse’, una radiografía del colapso de El Líbano con una mirada crítica y personal con el objetivo de crear memoria.