‘Lartigue, el cazador de instantes felices. Fotografías a color’ muestra en Fundación Canal una selección del archivo a color de Jacques Henri Lartigue.
La Comunidad de Madrid propone un recorrido por su territorio, desde la perspectiva del paisaje como patrimonio cultural, a través de la exposición, ‘Región. Paisaje, fotografía y patrimonio’.
Raúl Bartolomé lanza una campaña de micromecenazgo para publicar ‘Nuevo paisaje para Cataia’, proyecto fotográfico que realizará esta próxima primavera en Groenlandia gracias a una residencia artística.
‘Maravilla’, ‘Biofonía’ y ‘Pulsión Botánica’ se acercan a lo delicado y pequeño que podemos encontrar en la naturaleza aunando los trabajos de Toya Legido, Juan Millás, Marta Sánchez Marco y Ana Escar Puisac en el Centro de Arte y Naturaleza de Huesca.
El fotógrafo argentino Diego Ballestrasse expone su exploración en la copia del álbum familiar ‘La cuarta pared (2015-2022)’ en la Sala Kursala de Cádiz. El trabajo verá la luz próximamente como el nº 93 de los Cuadernos de la Kursala.
El Festival Internacional de Fotografía San José que se celebra en esta ciudad uruguaya, busca proyectos para exponer sobre el tema “territorios” y premia al mejor con 2.000 $.
Diego Ibarra Sánchez publica el fotolibro ‘The Phoenician Collapse’, una radiografía del colapso de El Líbano con una mirada crítica y personal con el objetivo de crear memoria.
La fotógrafa gallega Alejandra Vacuii expone ‘La Mala Fortuna’ en la Asociación Ufca de Algeciras. El trabajo es el protagonista del Fotofobia 13 que pública la asociación fotográfica.
La fotógrafa afincada en Suecia Esther Garrison expone su serie documental ‘En Karagandá: un viaje al interior de Kazajistan’ en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid.
Siete fotógrafos y fotógrafas se unen para crear El local, un lugar que tendrá una programación continua de exposiciones, encuentros y otras actividades, durante todo el año y que se presenta el jueves 26.
Erik Estany Tigerström realizará una visita guiada y una charla sobre su serie “Del que passa a fora”, el próximo viernes 27 de enero, un trabajo que todavía se puede ver en la en la Sala Amárica de Vitoria.
La fotógrafa granadina Susana Girón expone su serie ‘Unlimited Youth’ sobre atletas de más de 65 años en el Centro de fotografía con causa de Zaragoza.
‘Tú, yo, ellas, nosotras’, de Rocío Bueno se presenta en el espacio UNICA de Madrid, un proyecto en el que colaboran Paula Yubero, Marina Bobo, María Rojas, Laura C. Vela, Patricia Sotomayor, Laura F. Izuzquiza, Lourdes Carcedo, Lurdes R. Basolí, Laura, M. Lombardía, Laura San Segundo, Elisa Miralles, María Santoyo y la misma Rocío Bueno.
La Biblioteca Pública Provincial de Huelva acoge la exposición fotográfica ‘Conociendo a los pensadores de España: unos 34 retratos de filósofos actuales’ con i...
La exposición y subasta fotográfica solidaria Cambio de Enfoque, en la que participan 80 fotógrafas y fotógrafos, se celebra este sábado en Las Naves de Valencia a beneficio de la fundación Amigos de los mayores.
La española María Clauss es la primera mujer ganadora en 26 ediciones del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña con ‘Donde no habite el olvido’. Nazik Armenakyan, Santi Palacios y Federico Ríos, finalistas.
El fotógrafo argentino Sebastián Bruno ha sido el ganador de la quinta edición del Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea por su serie 'Wales 2013-2022’ desarrollada en Gales.
La ciudad de Soria acoge tres jornadas de actividades para la celebración y reivindicación del futuro Centro Nacional de la Fotografía e Imagen.
El Ayuntamien...
Ya está en marcha la séptima edición de FotoCanal Libro de Fotografía cuyo premio consiste en la edición, publicación y distribución de un libro, coeditado por ...
El 17º Fórum Fotográfico Can Basté, que gira en torno a la relación entre la fotografía y la ciudad, llenará el Centro Cívico de exposiciones, visitas guiadas, charlas, mesas redondas, entrega de becas y una comida popular, entre otras actividades abiertas al público.
La novena edición del Festival Internacional de fotografía SCAN Tarragona comienza este viernes con la Ruta inagural en la que donde se estrenarán algunas de las principales exposiciones del certamen, como 'Wartime!’, la principal protagonista en el Médol. Centro de Artes Contemporáneas de Tarragona, a las 19:30h.