Instagram, con más de 400 millones de usuarios y 80 millones de imágenes nuevas al día, es una inmensa ventana al mundo. Como en el resto de las redes sociales, las modas y las tendencias se van sucediendo a velocidad de vértigo. Y, hablando de vértigo, aquí va una selección de 8 cuentas que fotografían ciudades desde las alturas.
Vin Farrell, Chief Content Officer en Havas WW. Especialista en Branded Content y con una variada trayectoria laboral en la industria audiovisual en roles como la narración, la creación, la producción, etc. despliega las alas en su cuenta de Instagram.
Con tan solo 19 años, Humza Deas, ya ha publicado su trabajo en la portada de New York Magazine, así como en una docena de artículos en Pix11, Fox5, Buzzfeed, Complex Magazine, Business Insider, etc. Desde que descubrió la fotografía, se sube tan alto como puede para fotografiar lo que queda bajo sus pies y usa Instagram para contárnoslo.
Newyorkairbook. También podemos seguir las fotos de Steinmetz en esta cuenta dedicada en exclusiva a fotos aéreas de Nueva York.
Misshattan. Creadora visual residente en Nueva York. En su cuenta, no solo nos enseña cómo es su ciudad actual, también aquellas otras ciudades que visita y de las que disfruta desde lo alto.
Gmacfly. No solo de fotografías aéreas de Nueva York vive Instagram… El fotógrafo G MacFly nos enseña San Francisco (sin niebla esta vez), ciudad donde trabaja actualmente.
fly.belarus. Es posible que hayamos recorrido prácticamente todo Estados Unidos desde el aire a través de películas, series y telediarios. Por eso es muy agradable -y quizá necesario- dejarse sorprender por las vistas aéreas de otros países, de otras ciudades. El proyecto Fly Belarus de Ehang Ghost< pone Bielorrusia a nuestros pies: edificios, climatología, elementos arquitectónico, paisajes…
El creador australiano Gabriel Scanu –actualmente residiendo en Madrid y enamorado de Barcelona–, nos trae imágenes tan espectaculares como esta vista aérea. Podemos encontrar más información en su web.