Puro color. A veces pasa de ser un elemento de composición para ser protagonista casi exclusivo de las fotografías. Y quien dice color, dice Pantone. Henar León bucea en el escaparate fotográfico de Instagram para traernos ejemplos de gente que ha llevado el amor al color un paso más allá.
En 1963 Lawrence Herbert, fundador de Pantone, creó un innovador sistema para solucionar los problemas que había para precisar los colores dentro de la comunidad artística. Desde entonces, el sistema Pantone se ha globalizado y estandarizado tanto que hasta las banderas de los países se definen por Pantones.
Una pantonera es un paraíso en cartón para los amantes del diseño y las artes visuales, en todas sus vertientes. Y, con la pantonera en la mano, entramos en varias cuentas de Instagram de fotógrafos, ilustradores y diseñadores que han hecho del color la definición de su trabajo.
Empecemos por el principio. Sí, Pantone tiene cuenta en Instagram.
Jonathan Lo es director de arte del estudio de diseño multidisciplinar J3 productions y blogger. Hacer scroll down en su cuenta de Instagram no solo es un paseo por fantásticas fotografías sino que también deja patente su pasión por el color.
Rachel Mae Smith se define a sí misma como una entusiasta del color. Esta blogger de Filadelfia se dedica a que las manualidades sean lo más sencillas posibles y estén llenas de color y publica los resultados finales en su cuenta de Instagram.
Spencer Hibert es un artista de Seattle. Pintor, escultor, diseñador… su obra está llena de color y también su cuenta de Instagram donde, además de algunas de las piezas de su trabajo, podemos percibir pinceladas de su día a día.
Matija Erceg está detrás de Serious Design, una cuenta canadiense donde se mezcla fotografía, colores y surrealismo con grandes dosis de ingenio y una visión de negocio detrás. Porque, si puedes hacerlo, puedes venderlo.
En este artículo no hay sitio para los directores de arte más oscuros y Jessica Walsh pertenece a la escuela del color. Socia del estudio neoyorkino Sagmeister & Walsh, esta amante de los aguacates ha puesto en marcha además un firme propósito de amabilidad y empatía que cuenta aquí.
El estudio creativo Little Drill situado en Brooklyn (NY) trae a la vida a productos, personas y espacios a través de la fotografía creativa. Han trabajado para algunas firmas como Coca Cola y Adidas y podemos ver parte de su colorido trabajo en su cuenta de Instagram.
El diseñador gráfico Rafa Camarenna ha metido al mundo dentro de una pantonera en su cuenta de Instagram como gancho para promocionar su trabajo. Un lema fundamental para vender: haz algo diferente.
Valentina Loffredo es una artista italiana que vive en Hong Kong. A través de sus fotografías busca darle voz a las “personitas”, que pueden ser aquellas personas que no tienen voz o el niño que todos llevamos dentro (o fuera). El color es el coprotagonista de su cuenta de Instagram junto a su imaginación.
https://www.instagram.com/p/6e2C6eMFzp/?taken-by=thatsval
La fotógrafa rusa Borislava Pyatakova no tiene una tonelada de seguidores en Instagram, sin embargo sus ilustraciones y fotografías encajan a la perfección con la temática de este artículo. Al contrario de los ejemplos vistos hasta ahora, su cuenta no tiene una relativa homogeneidad cromática sino que los colores se suceden por series de 6 a 10 fotografías con unidad conceptual y gráfica, por eso es difícil elegir una sola foto de la cuenta: pierde el sentido respecto al conjunto.