Cristina De Middel inaugura el jueves 26 de junio la primera de las dos exposiciones que tendrá durante el PHotoEspaña 2016. ‘Antipodes’ se podrá disfrutar en la sala de exposiciones de La Fábrica.

Cristina De Middel es uno de los nombres protagonistas de esta la edición de PHotoEspaña que empieza oficialmente el próximo 1 de junio. Desde el día 2 de junio podrá disfrutarse de ‘Muchismo’ en el Centro Fernán Gómez, donde compartirá espacio con Juana Biarnés, pero desde este mismo jueves 26 de mayo estará abierta al público ‘Antipodes’.

cristina-de-middel-01

© Cristina De Middel

‘Antipodes’ es un trabajo que Cristina De Middel comenzó en Nueva Zelanda en 2013. Parte de la idea de la situación en la que se encuentran los fotógrafos de viaje. Al fotógrafo que viaje al otro extremo del mundo parece que no le queda más opción que disparar al majestuoso entorno en el que se ve envuelto. De este modo, la fotografía de paisaje le hace poca justicia al paisaje en sí: lo aplana, le resta dimensiones y sensaciones.

“Por muy poética que sea la toma, más poética es la realidad que la inspiró”, afirma Cristina. De Middel trata en ‘Antipodes’ de devolver profundidad a estas imágenes, añadiendo confusión y mirando a través de dos espejos: “el de la cámara y el que invierte la toma situado frente a la lente y ponía a este país situado en las antípodas de mi mundo, boca arriba de nuevo”.

Un boceto de este proyecto formó parte de la exposición que se convirtió en una muestra generacional de la edición de PhotoEspaña en 2014, ‘P2P. Prácticas contemporáneas en la fotografía española’, que comisionaron Charlotte Cotton, Luis Díaz Díaz e Iñaki Domingo. En aquella ocasión, Cristina presentó varias imágenes oscuras que jugaban con el reflejo, pero por aquél entonces era un trabajo en proceso, del que parece que ha habido una evolución.

cristina-de-middel-03

© Cristina De Middel

Cristina De Middel (Alicante, 1975) estudia Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia y cursa el Máster en Fotografía de la Universidad de Oklahoma (EEUU) con la beca Promoe. En 2002 obtiene el diploma de postgrado en Fotoperiodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, coordina e imparte clases en la maestría en Fotoperiodismo de la Universidad Autónoma de Valencia y dirige la sección de fotografía del Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña.

cristina-de-middel-02

© Cristina De Middel

Un año más tarde comienza como fotoperiodista en el Diario de Ibiza para en 2005 empezar a trabajar como fotoperiodista y reportera en el diario Información de Alicante. A partir de 2011 inicia su colaboración como fotógrafa freelance con revistas como Colors, Esquire y Yo Dona, entre otras. En 2012 produce su serie ‘The Afronauts’ que le valió dos premios de fotografía: PhotoFolio Arles y una nominación al Deutsche Börse. En 2013 obtiene el Premio de Fotografía Contemporánea Africana Popcat y el Infinity Award concedido por el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York. En 2014 es galardonada con el premio PHotoEspaña al Mejor Libro de Fotografía del Año, en la categoría Internacional por ‘Party: Quotations from Chairman Mao Tse-tung’.

Su trabajo, heredero de autores como Fontcuberta, gira en torno a compleja relación entre la fotografía y la verdad, poniendo en duda su valor como documento histórico y recorriendo la frontera entre lo real y lo ficticio. Desde que abandonara el fotoperiodismo, ha ido realizando gran cantidad de trabajos, del que destaca por su éxito internacional ‘Afronautas’, un fotolibro que la ha convertido en referencia internacional de la nueva fotografía española. Su gran producción fotográfica y su capacidad para crear nuevos proyectos (‘Party’, ‘Sharkification’, ‘Man Jayen’ son tres de los que han terminado en formato libro) la han hecho referencia obligada dentro de la fotografía española, dando lugar a una nueva publicación que pronto verá la luz ‘Muchismo’ y que también disfrutaremos en PHE16.

 

  • ‘Antipodes’ de Cristina De Middel.
  • Fecha: del 26 de mayo hasta el 31 de julio.
  • Localización: La Fábrica. C/ Alameda 9. Madrid.
  • Horario: de lunes a sábado, de 11 a 20 h. Domingos de 11 a 17 h.
  • Entrada: gratuita.