El fotógrafo madrileño Cristóbal Hara publica un nuevo título de sus Ensayos Banales, ‘Los Rojos, alcanzando así el quinto volumen de la colección. Además, inaugura una exposición con el mismo nombre, el 25 de mayo en la Galería Marlborough de Madrid, en el marco de PHotoEspaña.
Cristóbal Hara publica el quinto título de la colección Los Ensayo Banales que publica la editorial Ediciones Anómalas. Se trata de un ensayo sobre el uso del color, en este caso el rojo, en sus imágenes. Este color juega un papel decisivo en todas las imágenes contenidas en el cuaderno; en algunas se convierte, incluso, en el tema principal.

© Cristóbal Hara
La publicación del nuevo ensayo coincide con la exposición con el mismo título que se inaugura en la Galería Marlborough el próximo jueves 25 de mayo y que se podrá ver hasta el 9 de septiembre, en la sección Off de PhotoEspaña
La consideración del color como elemento autónomo, independiente de toda servidumbre descriptiva, es una de las claves del arte moderno y uno de los pilares conceptuales sobre los que se sustenta este conjunto de obras. “Cuando veo una masa de color se me ponen tiesas las orejas”, explica Cristóbal Hara. “Sé que el éxito de cualquier fotografía que haga, independientemente del motivo sobre el que esté trabajando, va a depender de cómo utilice ese color en la construcción de la imagen.
Como recuerda Hara, el pintor y teórico Robert Delaunay ya decía: “Únicamente el color es a la vez forma y tema”. En el programa inicial de la Bauhaus el color era materia de estudio, y con el mismo rango que materiales como la piedra, la madera y el metal. Piet Mondrian pintó de rojo sus molinos. ‘El estudio rojo de Matisse’ es una obra clave de la pintura moderna. Yves Klein postula un color (en este caso el Azul Klein) como una obra de arte en sí mismo. Anish Kapoor prescinde totalmente del soporte y crea obras con simples montones de pigmento puro”.
Con ‘Los Rojos’ ya se han publicado cinco ejemplares que responden a los títulos de ‘Archipiélago’, ‘Al escondite’, ‘El caballo de Troya’y ‘Quo Vadis’. El nuevo ensayo saldrá a la venta por 20 € (con un descuento de 5 € para los seguidores de la newsletter de la editorial hasta el 5 de junio, comprándolo en su pagina web).

© Cristóbal Hara
Cristóbal Hara (Madrid, 1946), tras pasar sus primeros años entre Filipinas, Alemania y Estados Unidos, se instala en España en 1980. En 1985 abandona definitivamente el blanco y negro para dedicarse exclusivamente al color, un cambio que supone un punto de inflexión en su búsqueda de un lenguaje propio, con una clara influencia de la tradición pictórica y cultural española. Sus fotografías han aparecido en revistas de todo el mundo, asimismo ha publicado varios libros, entre los que podemos destacar: ‘Vanitas’, ‘4 cosas de España’, ‘Contranatura’, ‘Autobiography’ y ‘An imaginary Spaniard’. Su obra está presente en colecciones de instituciones como el Stedelijk Museum de Amsterdam, The Art Institute of Chicago, Museo Reina Sofía de Madrid y Victoria & Albert Museum de Londres, entre otros.
Puedes leer una entrevista que le hicimos en Clavoardiendo por ser ganador del último Premio Bartolomé Ros.
- ‘Los Rojos’ de Cristóbal Hara
- Diseño: Roberto Turégano y Cristóbal Hara.
- 24×17 cm. 32 pág. Rústica.
- ISBN: 978-84-617-8816-3.
- Precio: 20 €.
- Exposición:
- Fecha: del 25 de mayo al 9 de septiembre.
- Lugar: Galería Marlborough. C/ de Orfila, 5, Madrid.
- Horario: de lunes a sábado, de 11 a 19 horas.
- Entrada: gratuita.