El fotógrafo Eduardo Nave ha publicado ‘Like’, un fotolibro editado por Ediciones Anómalas que investiga sobre la evolución de la fotografía de viajes en el último siglo y la influencia que las redes sociales han tenido sobre ella. Esta serie tendrá una exposición homónima en el Centro Cultural de Alcobendas desde el 18 de mayo.
Eduardo Nave presenta el próximo jueves 18 de mayo en el Centro Cultural de Alcobendas su proyecto ‘Like’. Con motivo de esta exposición, que se podrá disfrutar hasta el 2 de septiembre, saldrá a la venta el fotolibro con el mismo título publicado por Ediciones Anómalas. El libro, que ya se puede reservar en la web de la editorial, incluye para las primeras 77 reserevas una fotografía de 14×17 cm, impresa en papel de algodón, firmada por el autor y de edición única. ‘Like’ estará disponible a partir del 1 de junio.
El fotógrafo valenciano Eduardo Nave lleva catorce años documentando esta relación entre la forma de viajar, su relación con la fotografía y la evolución que ha sufrido en los últimos cien años con la llegada del turismo de masas, primero, y el fenómeno de las redes sociales, después.
Nave realiza una investigación a través de la fotografía de paisaje, que ha pasado de descubrir lugares remotos, en el que el elemento humano era casi anecdótico, a la casi imposibilidad de mostrar esos lugares sin que el estén inundados por el turismo. La fotografía además ha evolucionado desde una constatación del “yo estuve allí” al actual imperio del selfie con el “yo estoy aquí ahora”.

© Eduardo Nave
Mireia A. Puigventós, historiadora del arte y comisaria, apunta sobre este trabajo: “Frente a la sobrecarga de estímulos y reacciones múltiples, el autor persigue el viejo deseo de la modernidad de explorar un paisaje virgen que no haya sido colonizado por la mirada: dejar de ver un escenario masificado. ¿Acaso no quedan sitios donde huir? ¿Se puede aspirar a la soledad contemplativa? El vacío es una motivación que perdura en la imaginación, y empuja al fotógrafo a acometer cada viaje, aunque se trate de una travesía lunática, de una ficción o de un imposible».
«‘Like’ es una impresión de nuestro tiempo, esa aldea global que habitamos, donde la figura humana aparece fusionada con el fondo, como un ser desleído: un signo suspendido en la superficie, sin orden ni concierto, ni identidad; de ahí la pulsión del autor de trasladarse hasta un nuevo territorio deshabitado, quizás más lejos que nunca, tal vez fuera de esta realidad».
Eduardo Nave (Valencia, 1976) Estudia Fotografía en la Escola dArt I Superior de Disseny de Valencia. En 2005 funda, junto a otros trece fotógrafos, el colectivo de fotografía contemporánea NOPHOTO, que un año después recibe los premios Arco y Revelación PHotoEspaña. En 2014 crea, junto a otros cuatro editores, la publicación DÚO y en 2016 crea y coordina el proyecto El Diari Indultat.
Desde 2001 es colaborador habitual para medios editoriales nacionales e internacionales y su trabajo es representado por las Galerías Pilar Serra (Madrid), Paz y Comedias (Valencia), AJG (Sevilla) y Juan Silió (Santander).
Ha recibido varios premios y becas por sus trabajos, entre los que destacan la beca del Colegio de España en París, la beca de artes plásticas de la Fundación Marcelino Botín, la beca de artes plásticas de la Casa de Velázquez, la beca de artes plásticas Colección CAM, la beca Fotopres de la Caixa, el premio Autores en Selección de Fotonoviembre, el Fujifilm Euro Press Photo Awards, el premio Photographica 2010 de la feria Estampa y la ayudas XVII Convocatoria Creación Visual de VEGAP Propuestas 2013.

© Eduardo Nave
Ha realizado una infinidad de exposiciones individuales y colectivas entra las que destacan: Encuentros Internacionales de Fotografía de Arles (Francia), Canal de Isabel II (Madrid), Macuf (A Coruña), Real Academia de BBAA de San Fernando (Madrid), Instituto Cervantes (Paris), PhotoEspaña (Madrid), Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife, Kursaal (San Sebastián), Conde Duque (Madrid), Centro Andaluz de la Fotografía, Centro Cultural de España en Lima, Bienal de Alejandría y Países del Mediterráneo, y en ferias de arte contemporáneo como; ARCO (Madrid), DFOTO (San Sebastián), Madrid Foto, Maco (México), ParisPhoto, PhotoLondon, CIGE (Beijing), KIAF (Korea), Preview Berlin. Next Art Fair Chicago…
Su obra pertenece a colecciones privadas y a instituciones como el Museo de la Fotografía Española, el Ministerio de Cultura, los Ayuntamientos de Alcobendas, Madrid, Valencia, Murcia, Tenerife… la Fundación Ordóñez Falcó, la Familia Cartier- Bresson, el Congreso de los Diputados, el Ministerio de Industria, Patrimonio Nacional de España, Francia, Italia y Portugal, la Fundación Marcelino Botín, el Centro de Arte Dos de Mayo, la Colección Circa XX, la Colección DKV, etc.. Ha publicado, entre otros, los libros: ‘A la hora en el lugar’ (Phree 2013) y ‘Península’ (Phree 2013).
- ‘Like’ de Eduardo Nave
- Diseño: underbau.
- 24 x 17 cm. 288 pág. Rústica.
- Isbn: 978-84-697-2968-7
- Precio: 35 € (disponible a partir del 1 de junio).
- Fecha: del 18 de mayo al 2 de septiembre.
- Exposición:
- Localización: Centro de Arte de Alcobendas. C/ Mariano Sebastián Izuel, 9. Alcobendas.
- Horario: de lunes a sábado de 11 h. a 20 h.
- Entrada: gratuita.