Elena Pedrosa imparte el taller ‘Barrio e Identidad’ el 15 y 16 de febrero como parte de la programación de la plataforma Fotoeduterapia. Los socios de Clavoardiendo que se inscriban tienen un 10% de descuento.
En pocos días cierra el plazo de reserva de plaza en el taller ‘Barrio e identidad’, “una oportunidad para investigar las inquietudes de afuera y de adentro”, como explica Elena Pedrosa, periodista, fotógrafa, docente y gestora cultural formada en arteterapia y fotografía terapéutica que ha ideado e imparte esta formación.
El taller, organizado por el colectivo Fotoeduterapia en Espacio Theman, en el barrio de la Prosperidad de Madrid, tendrá lugar los días 15 y 16 de febrero. Nuestros socios tendrán un 10% de descuento en esta formación que aúna la deriva psicogeográfica, la fotografía documental y el trabajo con la memoria fotográfica personal.
Fotoeduterapia es un colectivo de profesionales que comparten el interés por utilizar el lenguaje de la fotografía con el objetivo de facilitar el desarrollo y cambio personal. Distintos profesionales como Carlos Canal, Jorge Fernández Bazaga, Lucía Morate o Eva Sala utilizan la fototerapia para abordar enfoques sobre identidad, género, vida y muerte o territorio.
Las técnicas utilizadas parten de la experiencia realizada anteriormente con fotógrafos, trabajadores sociales, docentes, psicólogos y gestores culturales, y aúnan una reflexión que Elena lleva desarrollando desde que en 2015 con el proyecto de investigación antropológica y social ‘Foto Acción Almería‘ en el barrio de la Almedina con su alumnado de la Escuela de Arte, y posteriormente en la Universidad de Almería y en los talleres ‘Mirando hacia adentro’, que imparte desde 2017. Próximamente también explorará en el barrio de la Victoria de Málaga en el taller ‘Territorio e Identidad’ de la Escuela Apertura.
La inquietud social y la reflexión acerca de los procesos de gentrificación, que Elena desarrolla en sus trabajos “Por tiempo limitado” y “Entren sin llamar”, así como la divulgación de estas reflexiones más allá de la estética en las exposiciones del trabajo “Foto Acción”, o los foros participativos, como el realizado con motivo de la exposición ‘Almerías’ en el Centro Andaluz de la Fotografía o el encuentro de Artistas Plásticos “Fotografía y Ciudad” organizado por la Diputación de Almería, hicieron que acabara relacionado estas cuestiones sociales puramente documentalistas con un trabajo íntimo, el que realizaba con el álbum de fotos familiar en su docencia y talleres y en su trabajo fotográfico tras su formación como arteterapeuta gestalt y la realización del curso de fotografía terapéutica que imparten Carlos Canal, Álvaro Luna y Jorge Fernández Bazaga en la Universidad de Málaga.

“Desplazarse por la ciudad con una cámara nos sitúa en una posición de observación privilegiada. Aquello que nos llama la atención y que registramos está relacionado con quiénes somos. Elena Pedrosa nos propone otro papel de la fotografía distinto al arquetipo del cazador de imágenes, el que invita a repensar el lugar vivido. Observar y fotografiar el entorno, propiciando descubrimientos y relaciones, y entendiendo la ciudad también como espacio poético y de libertad creadora” -explica Jorge Fernández Bazaga, impulsor del colectivo Fotoeduterapia-.
Desde la visión romántica del París de Atget al racionalismo extremo de la escuela alemana, con los Becher o Andreas Gursky como exponentes de una estética mental y hegemónica, el taller nos llevará a cuestionar nuestra posición como habitantes de un entorno y como fotógrafos y fotógrafas, combinando paso a paso teoría y práctica.
Construir un mapa que incluya lo externo y lo interno; vincular el dibujo del paisaje urbano con el paisaje interior que ponemos en juego al fotografiar; preguntarse cuáles serán las consecuencias de retratar a alguien, y para qué le servirá al otro esa fotografía, propiciando un modo de estética fotográfica basada en la empatía y el respeto, son sus objetivos didácticos.
- Taller ‘Barrio e Identidad’ Duración: 3 sesiones de 4 horas cada una los días 15 y 16 de febrero de 2020.
- Horario: Sábado de 10 a 14 y de 16 a 20h. y domingo de 10 a 14h.
- Lugar: Espacio Theman. C/ Eugenio Salazar 14, Madrid.
- Organiza: Colectivo Fotoeduterapia.
- Precio: 80 € (72 € para socios)
- Más información: info@elenapedrosa.es