El fotógrafo aragonés Javier Tles expone ‘Watashi’, un trabajo de retratos de supervivientes del tsunami que afectó a Japón en 2011 y que se inaugura hoy en Can Basté.

Este trabajo de Javier Tles, que se podrá ver desde el 4 de mayo al 3 de junio en el Centro Cívico Can Basté de Barcelona, se ha realizado colocando a los protagonistas frente a sí mismos, observándose durante cinco minutos en un espejo y reflexionando sobre lo vivido: sus temores, sus anhelos y también sus sueños. Es un estudio sobre el comportamiento de las personas tras sufrir una gran catástrofe.

Tras el terremoto y posterior Tsunami que vivió Japón en 2011, conocido sobre todo por la catástrofe nuclear de Fukushima, Javier Tles, alarmado por la situación de los miles de desplazados y la reconstrucción de la zona,
decidió emprender un intenso viaje de diez días por Tohoku donde pudo sentir la huella de un desastre tan devastador y como las personas superan las pérdidas y los duros recuerdos con una aparente calma.

© Javier Tles

El resultado de este viaje fueron tres reportajes: ‘La costa de Tohoku’ donde visitó lugares afectados por el tsunami, ‘El mal invisible’ donde trató el desastroso escape nuclear de Fukushima y algunas de sus consecuencias y ‘Watashi’, que es el que hoy se inaugura en Can Basté.

“’Watashi’ son retratos de algunos de los miles de afectados por la tragedia, frente a un espejo especial que me fabriqué para este proyecto”, detalla Javier Tles. “El experimento consistía en enfrentar a los afectados por el tsunami a su propia imagen durante cinco minutos mientras les formulaba cuatro preguntas sobre lo acontecido, sobre sus recuerdos, su presente y también sobre sus anhelos y futuro. Yo les fotografiaba sin ser visto”.

Las preguntas fueron: ¿Viviste el tsunami en directo? ¿Perdiste algo en este desastre? ¿Cómo es tu vida presente? ¿Cómo te imaginas el futuro?

“Me sorprendió su entereza y hermetismo ante estas preguntas, su orgullo, su calma y ese respeto profundo que mantienen para con las víctimas. Para mi este reportaje es un acercamiento directo al “yo”,
a los sentimientos íntimos de personas que han vivido una situación devastadora y que han decidido seguir adelante con valentía. De las cincuenta personas que fotografié frente a mi espejo, solamente una lloró”.

Javier Tles (Zaragoza, 1965) es uno de los fotógrafos publicitarios más reconocidos y creativos de España. Se define como autodidacta y se inició en la fotografía a en 1992. Vive y trabaja en Barcelona desde 1983. Ha realizado campañas publicitarias para empresas como Renault, Vueling, Adidas, Honda, Nike, Movistar, Iberdrola, Beefeater, Athletic de Bilbao, Camper, Smart, Mercedes Benz, Motorola, Vodafone, Macba, Estrella Damm, Nissan, PSOE, Xacobeo 2010, Cruzcampo, San Miguel, obteniendo con su trabajo multitud de premios. Pero también desarrolla un interesante trabajo personal que es más que recomendable.

  • ‘Watashi’ de Javier Tles.
  • Fecha: del 4 de mayo al 3 de junio.
  • Localización: C.C. Can Basté.
  • Horario: lunes de 16 a 22 h.; de martes a viernes, de 9.30 a 20 h.; sábados, de 10.30 a 20.30 h.
  • Entrada: gratuita.