El Centro Andaluz de Fotografía presenta cuatro nuevas exposiciones para la temporada de primavera: una retrospectiva de Nicholas Nixon, ‘Prostitución’ de Rubén García, ‘Tu rincón preferido’ de Isabel Aranda y ‘Los libros de fotografía de la Fundación de Mapfre’.
El Centro Andaluz de Fotografía (CAF) inaugura hoy viernes 23 de marzo cuatro exposiciones distintas: ‘Nicholas Nixon’, ‘Tu rincón preferido’ de Isabel Aranda y ‘Los libros de fotografía de la Fundación de Mapfre’, que se podrán disfrutar hasta el 13 de mayo, y ‘Prostitución’ de Rubén García, que termina el 22 de abril.
El plato fuerte de la temporada es la exposición ‘Nichola Nixon’, una amplia retrospectiva que el CAF presenta con la Fundación Mapfre que ya se pudo disfrutar en Madrid hace unos meses (puedes leer aquí un amplio reportaje sobre la misma). Se trata antología realizada hasta la fecha del autor de ‘Las Hemanas Brown’, con más de doscientas fotografías.

© Nicholas Nixon
En ella encontramos un hilo conductor claro, un mundo propio que no tiene límites y una extraordinaria capacidad para reinventarse que nos lleva desde las frías vistas de Nueva York o Boston de los años setenta, que formaron parte de una de las exposiciones más importantes del siglo anterior (New Topographics), hasta la conocidísima serie de Las hermanas Brown, sin duda una de las reflexiones más certeras sobre el paso del tiempo en la historia de la fotografía que se extiende durante toda su carrera.
Organizado de manera cronológica y agrupado en las principales series que ha desarrollado, este amplio recorrido que se propone es también un autorretrato de Nicholas Nixon, quien con su obra muestra la certidumbre de saber lo que es fundamental, valioso y real en nuestras vidas.
De la mano de Fundación Mapfre también se van a exhibir su colección de libros de fotografía, uno de los catálogos más completos del panorama fotográfico internacional, casi exclusivamente integrado por monografías de fotógrafos y fotógrafas, desde Julia Margaret Cameron hasta Graciela Iturbide pasando por Brassäi, Ed Van der Elsken, Duane Michals, Peter Hujar, Bruce Davidson, Hiroshi Sugimoto o la chilena Paz Errázuriz, Paul Strand y Garry Vinogrand, entre otros.
Mención especial merece el catálogo de Lewis Baltz, que es de los pocos publicados en España con motivo de la primera exposición en nuestro país de su obra. Igualmente, el de Nicholas Nixon, con textos de Sebastian Smee y el comisario de la exposición y conservador de fotografía, Carlos Gollonet.
Otras dos exposiciones de dos fotógrafos almerienses completan el programa de primavera. ‘Prostitución. Retratos de una vida en la calle’ de Rubén García y ‘Tu rincón preferido’ de Isabel Aranda.

© Rubén García
Con ‘Prostitución’, Rubén García hace su presentación en el Centro Andaluz de la Fotografía. En la serie nos muestra el resultado de su primer gran proyecto fotográfico, centrado en el mundo de la prostitución callejera en la ciudad de Almería, concretamente en los barrios de El Puche y Pescadería.
“Documento a través de retratos y entrevistas la prostitución callejera en la ciudad de Almería”, señala el autor. “Para ello, me meto en el meollo y tomo confianza con las protagonistas, retratando sin pudor en plena vía pública a las mujeres prostitutas, y también a algunos de sus amigos, clientes y chulos; los cuales, muestro desnudos o semidesnudos, posando de pie frente a la cámara, en un contexto mínimo. Sus rostros y cuerpos reflejan la dureza a la que están sometidas estas personas a diario en la calle”.

© Isabel Aranda
Por su parte, Isabel Aranda nos trae con ‘Tu rincón preferido’ un proyecto desarrollado alrededor del poblado minero de Rodalquilar, Níjar, Almería que, por primera vez, se expone en el CAF. Aranda utiliza la técnica de transferencia polaroid, que consiste en despegar la emulsión del positivo o copia resultante para transferirla a otro soporte poroso, siendo lo más habitual el papel de acuarela.
En palabras de Pedro J. Miguel, «esta serie fotográfica consigue este mágico efecto, cada imagen cuenta una historia, y el conjunto conforma en nuestro imaginario no sólo la historia del asentamiento, sino la de sus múltiples abandonos y retornos –ocupaciones, como dirían los arqueólogos, ante la reveladora acumulación de estratos en paredes, vigas, escaleras y suelos–. La huida de sus primitivos pobladores no zanja la secuencia vital del espacio, porque nos gusta volver y dejar nuestra huella.»
- Cuatro exposiciones de Nixon, García, Aranda y F. Mapfre
- Fecha: del 23 de marzo al 13 de mayo/22 abril
- Localización: Centro Andaluz de la Fotografía C/ Pintor Díaz Molina nº 9. Almería.
- Horario: de lunes a domingo: 11:00 a 14:00 y 17:30 a 21:30 h.
- Entrada: gratuita.