Fundación Mapfre

Tomoko Yoneda, la cicatriz en la memoria

La Fundación Mapfre presenta en su sede de Madrid una gran retrospectiva de la fotógrafa japonesa Tomoko Yoneda. Más de un centenar de fotos, que recorren diecisiete series, en la que la autora aborda, desde una mirada sutil y emocionante, algunos de los sucesos más dramáticos vividos por la humanidad desde el s. XX.

Carlos Pérez Siquier, la mirada en color de la España en blanco y negro

La obra del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier, reconocido como una figura fundamental de la fotografía española, es objeto de una amplia retrospectiva que recorre sus series más señaladas, realizadas entre 1957 y 2018 en la Fundación Mapfre de Barelona. La muestra cuenta con con una importante aportación de imágenes inéditas y contribuciones que documentales que ayudan a entender la trayectoria y evolución del fotógrafo del blanco y negro neorrealistas a un color sorprendente y lúdico.

La mirada moderna de Berenice Abbott

La Fundación Mapfre presenta en Madrid la exposición dedicada a la obra de Berenice Abbott bajo el título de ‘Benerice Abbott. Retratos de la modernidad’, donde se hace un repaso de la carrera de esta artista fundamental en la fotografía documental del s. XX. Entre otros, retratató a Jean Cocteau, Peggy Guggenheim, James Joyce o su admirado Eugène Atge.

Nicholas Nixon, el paso íntimo del tiempo

Nicholas Nixon es el protagonista de la exposición que la Fundación Mapfre presenta en Madrid. La exposición que lleva su nombre muestra un recorrido por su obra en una amplia muestra retrospectiva que incluye más de 200 imágenes del fotógrafo estadounidense. La sala Bárba de Braganza albergará esta exposición, que incluye la mítica serie de Las Hermanas Brown, hasta el 7 de enero.

Bruce Davidson, el fotógrafo de la implicación emocional

La Fundación Mapfre en Madrid ofrece una retrospectiva sobre el fotógrafo americano Bruce Davidson. Casi doscientas fotos muestran el trabajo de una autor cuyo trabajo trasciende la mera documentación para mostrar su preocupación por el mundo, su empatía con los perdedores, los marginados, los solos, los que se merecen justicia. Te ofrecemos una guía para que disfrutes de este trabajo como merece.