El centro de fotografía KBr de Barcelona de la Fundación Mapfre acoge dos exposiciones simultáneas: ‘Claudia Andujar’, con imágenes de la fotógrafa suiza realizadas en Brasil, y ‘La mirada cautiva’, con una selección de colección de daguerrotipos del Centre de Recerca i Difusió de la Imatge de Girona.
La Fundación Mapfre presenta en su sede de Madrid una gran retrospectiva de la fotógrafa japonesa Tomoko Yoneda. Más de un centenar de fotos, que recorren diecisiete series, en la que la autora aborda, desde una mirada sutil y emocionante, algunos de los sucesos más dramáticos vividos por la humanidad desde el s. XX.
La obra del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier, reconocido como una figura fundamental de la fotografía española, es objeto de una amplia retrospectiva que recorre sus series más señaladas, realizadas entre 1957 y 2018 en la Fundación Mapfre de Barelona. La muestra cuenta con con una importante aportación de imágenes inéditas y contribuciones que documentales que ayudan a entender la trayectoria y evolución del fotógrafo del blanco y negro neorrealistas a un color sorprendente y lúdico.
El fotógrafo irlandés Eamonn Doyle es el autor de la muestra que la Fundación Mapfre presenta en Madrid y en la que se recogen los trabajos que le han hecho despuntar como uno de los renovadores de la actual fotografía de calle.
La Fundación Mapfre presenta en Madrid la exposición dedicada a la obra de Berenice Abbott bajo el título de ‘Benerice Abbott. Retratos de la modernidad’, donde se hace un repaso de la carrera de esta artista fundamental en la fotografía documental del s. XX. Entre otros, retratató a Jean Cocteau, Peggy Guggenheim, James Joyce o su admirado Eugène Atge.
La retrospectiva al fotógrafo estadounidense Anthony Hernandez puede verse en Fundación Mapfre de Madrid. Se trata de un recorrido por toda su trayectoria, desd...
La obra de Humberto Rivas es la protagonista de la exposición con la que Fundación Mapfre de Madrid abre la temporada fotográfica. Se trata de una gran muestra retrospectiva sobre la fotografía personal del fotógrafo argentino, que obtuvo el Premio Nacional de Fotografía en 1997.
'Brassaï' es el nombre de la extensa exposición que la Fundación Mpafre en Madrid dedica al fotógrafo francés de origen húngaro, Gyulá Halász, Brassaï, una figura clave en la fotografía de la primera mitad del s. XX.
El Centro Andaluz de Fotografía presenta cuatro nuevas exposiciones para la temporada de primavera: una retrospectiva de Nicholas Nixon, ‘Prostitución’ de Rubén García, ‘Tu rincón preferido’ de Isabel Aranda y ‘Los libros de fotografía de la Fundación de Mapfre’.
Nicholas Nixon es el protagonista de la exposición que la Fundación Mapfre presenta en Madrid. La exposición que lleva su nombre muestra un recorrido por su obra en una amplia muestra retrospectiva que incluye más de 200 imágenes del fotógrafo estadounidense. La sala Bárba de Braganza albergará esta exposición, que incluye la mítica serie de Las Hermanas Brown, hasta el 7 de enero.
La Fundación Mapfre presenta parte de su colección de fotografía en la exposición ‘Retratos’ que incluye a grandes maestros de esta disciplina, sobre todo de la segunda mitad del s. XX. La muestra podrá disfrutarse hasta el 3 de septiembre en la Sala Recoletos de Madrid.
El fotógrafo alemán Albert Renger-Patzsch es el protagonista de la nueva exposición de la Fundación Mapfre en Madrid, que también inaugura una muestra extraída de su colección titulada ‘Retratos’. ‘Albert Renger-Patzsch. La perspectiva de las cosas’ es una exposición restrospectiva del uno de los mayores representantes de la Nueva Objetividad.
Duane Michals ha presentado hoy en la Fundación Mapfre de Barcelona una gran retrospectiva que se ha realizado sobre la obra del autor americano. Artista en equilibrio entre la fotografía y la poesía, Michals es considerado uno de los nombres más prestigiosos de la vanguardia norteamericana.
La fotografía de Lewis Baltz llega a la Fundación Mapfre de Madrid. Se trata de la primera gran retrospectiva que se hace del autor americano desde su fallecimiento. Se podrá visitar hasta el 4 de junio y muestra la evolución de su obra, centrada en el paisaje marcado por la huella humana.
La Fundación Mapfre en Madrid ofrece una retrospectiva sobre el fotógrafo americano Bruce Davidson. Casi doscientas fotos muestran el trabajo de una autor cuyo trabajo trasciende la mera documentación para mostrar su preocupación por el mundo, su empatía con los perdedores, los marginados, los solos, los que se merecen justicia. Te ofrecemos una guía para que disfrutes de este trabajo como merece.
Bruce Davidson llega a la Fundación Mapfre de Madrid a partir del 22 de septiembre. La retrospectiva dedicada al artista norteamericano llega a Madrid tras su paso por Barcelona.
La sala Bárbara de Braganza de la Fundación Mapfre en Madrid hace un repaso por la trayectora de la fotógrafa chilena Paz Errazuriz. Nuestra colaboradora Semíramis González analiza esta exposición.