Bruce Davidson estará en la Fundación Mapfre a partir del 22 de septiembre. La retrospectiva dedicada al artista norteamericano llega a Madrid tras su paso por Barcelona.

La Sala Bárbara de Braganza de la Fundación Mapfre expondrá, desde el 22 de septiembre, ‘Bruce Davidson’, la retrospectiva más completa sobre el autor americano de 82 años, uno de los más destacados fotógrafos de la denominada fotografía humanista y miembro de la agencia Magnum.

La exposición, compuesta por 190 fotografías y material documental, se articula en doce series ordenadas cronológicamente que recogen los trabajos más importantes de toda su producción. Entre ellas destacan: ‘Bandas de Brooklyn’ (1959), ‘Calle 100 Este ‘(1966-1968), o ‘Tiempo de cambio’ (1961 y 1965), que le permitieron conectar con las comunidades y barrios de Estados Unidos para mostrar su realidad.

La mirada humanista de Bruce Davidson es constante en todas sus series, las personas son el centro de su fotografía. Además, el artista nos presenta diversas realidades en distintos países: las tensiones sociales en Inglaterra, los mineros de Gales, las bandas callejeras de Brooklyn, la lucha de los derechos humanos en Estados Unidos o la dureza de la vida en Harlem. Su obra es el reflejo de un compromiso ético ante las duras realidades de entornos precarios y vulnerables en los que se desenvuelve la existencia cotidiana de las personas fotografiadas.

Bruce-Davidson_central-II

© Bruce Davidson

En las dos últimas décadas, Bruce Davidson ha centrado todo su trabajo personal en el tema de la naturaleza. No obstante, ya en la época de ‘Brooklyn Gang’, para tomar aire de proyectos tan exigentes emocionalmente como aquél, salía a fotografiar Central Park.

Sus últimos dos proyectos, ‘Nature of Paris’ y ‘Nature of Los Ángeles’, proponen una visión de los espacios que lo natural comparte con la urbe en estas ciudades. Realizadas cuando el fotógrafo ya había cumplido setenta años, estas obras cuentan con las mismas ganas de aprender que tenía de joven y que, aún hoy, mantiene cuando trabaja en el Museo de Historia Natural, próximo a su casa.

Bruce Davidson comenzó una apasionada relación con la fotografía a la temprana edad de 10 años, cuando su madre le montó un cuarto oscuro en casa y él empezó a fotografiar las calles de su barrio. Desde ese momento su obra va a estar caracterizada por una visión personal de la realidad en la que su arte se manifiesta, no tanto en imágenes individuales, sino en el efecto de reiteración, investigación y estudio de temas y de personajes a lo largo del tiempo.

Este estilo personal unido a su interés por las luchas y los éxitos de las personas a las que fotografía hacen que su obra nos ofrezca una perspectiva única de la evolución de la sociedad del S. XX, en particular en los Estados Unidos.

  • ‘Bruce Davidson’
  • Fecha: desde el 22 de septiembre.
  • Localización: Fundación Mapfre. Bárbara de Braganza, 13. Madrid.
  • Horario: Lunes de 14:00 a 20:00 h. Martes-sábado: 10:00 a 20:00 h. Domingos y festivos: 11:00 a 19:00 h.
  • Entrada: 3 €. (lunes no festivos, gratuita).