La fotógrafa madrileña Lupe de la Vallina ha homenajeado a los y las trabajadoras esenciales, cuya labor ha sido evidente y fundamental durante esta pandemia, con ‘En los lugares vacíos construiremos con ladrillos nuevos’, una exposición virtual que presenta hoy jueves 19 de noviembre, a las 19 horas, en encuentromadrid.com
‘En los lugares vacíos construiremos con ladrillos nuevos, de Lupe de la Vallina, puede verse desde esta misma tarde aquí. A las 19 horas, la fotógrafa realizará una presentación de la exposición en un acto moderado por la periodista María Serrano.
Esta muestra quiere ser un homenaje “a aquellos de entre nosotros cuyo trabajo es más esencial. Es mi manera de conocer su rostro y de mostrarlo al mundo con el honor y la admiración que esta situación ha revelado que merecen; de darles las gracias porque gracias a su trabajo sí puedo confiar en que la vida sigue aunque yo tenga que encerrarme», explica la autora.
El proyecto surgió tras el primer confinamiento que comenzamos a vivir en marzo. Toda España se paralizó excepto los llamados “trabajadores esenciales”, hombres y mujeres que debían salir a las calles a pesar del virus “para que nuestras vidas pudieran seguir”.
“Esta situación reveló dos evidencias. La primera es que la ciudad no funciona gracias a un sistema automático, sino que lo hace gracias al sí de personas concretas cuyo trabajo es esencial siempre, con o sin la amenaza de una pandemia”.

“La segunda es que estas personas no cuentan, en nuestra sociedad, con un re- conocimiento a la altura de la importancia de su labor; no sólo faltan portadas de revistas semanales con el rostro de repartidores de butano o cajeros de supermercado: es que yo no conozco la cara ni el nombre de la persona que recoge mi propia basura desde hace años”.
La serie está compuesta por retratos en los que De la Vallina extrae de su ámbito de trabajo a cada uno de estos profesionales y los ensalza, dotándolos de un “atributo” esencial para el desempeño de su trabajo, pero siempre con un uniforme reconocible.
“Tenían que ser uniformes que no celebráramos continuamente. Hay uniformes que implican un prestigio y otros que implican un trabajo duro, y queríamos subrayar los segundos”, explica la fotógrafa, que los sitúa sobre un fondo de tela de Gancedo, patrocinador de la exposición.

Lupe de la Vallina (Madrid, 1983) es una de las retratistas de referencia en el panorama editorial actual. Graduada en Comunicación Audiovisual en 2006, estuvo trabajando en diferentes empleos hasta que descubrió que sus fotografías podían ser un medio para ganarse la vida. Desde hace siete años es habitual ver sus trabajos para publicaciones como JotDown, El País Semanal o Yo Dona. Además, ha publicado para medios nacionales e internacionales como Le Monde, Vanity Fair, GQ Italia o Sportweek.