La relación entre la fotografía e internet y los nuevos usos y paisajes que genera el uso de la imagen en la red pueden verse en ‘Upload / Download’, una exposición que recoge el trabajo de varios artistas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica en Alcalá de Henares. Daniel Mayrit y Laura Tabarés, comisarios de la muestra, ofrecen mañana sábado, 1 de julio, un taller de fotografía móvil para jóvenes de entre 14 y 18 años en Alcalá.
‘Upload / Download’, la exposición comisariada por Daniel Mayrit y Laura Tabarés, que puede verse hasta el 4 de septiembre en Alcalá de Henares dentro de la programación de PHotoEspaña, incluye el trabajo de Ana Amando y Andrés Patiño, David Birkin, Jean Boite Editions, Yolanda Domínguez, Sofía Estévez, David Horvitz, María Rojas, Intimidad Romero, Valentina Tanni, Amalia Ulman, Penelope Umbrico y Clement Valla.
Los proyectos presentados se valen de internet y de las redes para cuestionar la imagen fotográfica que se desprende en esta época. Se pretende generar un recorrido por las formas de materialización física y virtual de las piezas, poniendo de relieve la pluralidad de procedimientos empleados y su adecuación al campo de interés de la obra.

© Ana Amado
La muestra se plantea en torno a dos extremos de un eje trazado por los dos gestos que definen nuestra relación con Internet: ‘Upload” y “Download’. Ambos, sin poseer en ningún caso una frontera infranqueable, se articulan en este espectro en función a la práctica que media e interviene en la formalización del proyecto de cada artista.
En Upload vemos internet como una plataforma en la que desarrollarse, como un medio en el que habitar y que finalmente dota de sentido a las imágenes.
Download, por el contrario, se constituye de la materialización física de las imágenes fotográficas extraídas de la red. Es precisamente en este gesto artístico de ser llevadas al espacio físico donde encuentran el sentido de su propia conceptualización.

© Ana Amado
“Cuando nos reunimos con María García Yelo por primera vez hace ya casi un año nos dijo que para la presente edición del XX aniversario no querían hacer solamente un grandes éxitos al uso, sino que querían mirar a lo que había sido las fotografía en los últimos veinte años, pero también mirar a lo que va a ser en los próximos veinte. Y es en ese marco donde se sitúa esta exposición”, aclara Daniel Mayrit, uno de los dos comisarios. “Aquí sin duda están recogidas muchas de las prácticas fotográficas que han surgido en los últimos años gracias a la consolidación de internet como herramienta para trabajar con la imagen”.
“Por ejemplo, tenemos el trabajo de Penélope Umbrico que para nosotros es probablemente el máximo exponente de esta idea. Para muchos de nosotros es una de las figuras clave de la última década que abrió la puerta a trabajar con imágenes de una manera diferente. No la única ni la primera, pero probablemente la más relevante, y traer este trabajo a Madrid por primera vez es un auténtico lujo”.
“Pero paralelamente también queríamos traer trabajos que, a pesar de que prever el futuro es imposible, sí que apuntan a por dónde pueden ir los tiros en los próximos años porque de hecho son trabajos muy recientes y e artistas muy jóvenes. En ese sentido tenemos además queríamos encontrar un equilibrio entre artistas internacionales y españoles intentando potenciar lo de aquí y podemos encontrar a María Rojas, Sofía Estévez, Yolanda Domínguez, Ana Amado y Andrés Patiño, Intimidad Romero o el nuevo trabajo de Amalia Ulman, que a pesar de ser medio española y con una carrera de lo más internacional, tampoco había expuesto nunca en Madrid”.

© David Birkin
Daniel Mayrit y Laura Tabarés ofrecen mañana sábado, 1 de julio, un taller de fotografía móvil para jóvenes de entre 14 y 18 años en Alcalá. Durante la práctica, se verán algunos conceptos básicos sobre cómo hacer fotografías con los dispositivos móviles, deteniéndose en consejos prácticos que se irán utilizando durante el taller.
Se pondrán en común trucos y procedimientos para conseguir que las fotografías sean más originales y diferentes, a través de las múltiples funciones y posibilidades que ofrecen los dispositivos. Se examinarán algunos ejemplos de aplicaciones móviles esenciales de fotografía con el fin de enriquecer y abrir las posibilidades creativas de sus imágenes. A su vez, se verá cómo sacar el máximo partido a la fotografía en las redes sociales.
Un requisito indispensable para participar del taller será asistir con un teléfono móvil con cámara, conexión a internet y carga completa. Los asistentes podrán llevar accesorios o gadgets tales como selfie-sticks, objetivos externos, etc.. El taller se impartirá en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Te puedes apuntar al taller aquí.
- ‘Upload / Download’ de varios artistas
- Fecha: desde el 23 de junio al 4 de septiembre.
- Localización: Antiguo Hospital de Santa María la Rica. c/ Santa María la Rica, 3. Alcalá de Henares.
- Horario: de martes a sábado, de 11:00 a 14:00, 17:00–20:00. Domingos sólo mañanas.
- Entrada: gratuita.