Scan de Tarragona, el festival internacional de fotografía contemporánea, llega a su sexta edición con multitud actividades: exposiciones, talleres, fotolibros, proyecciones… Y el Full Contact, el encuentro entres artistas y dinamizadores del panorama fotográfico, en el que participa Clavoardiendo.
En el SCAN 2016 se podrá disfrutar, desde hoy y hasta el 8 de enero, de multitud de actividades entorno a la fotografía. Esta misma tarde se inaugura Talent Latent, la exposición con valores emergentes de la fotografía contemporánea internacional que comisaría Jesús Micó en la que se podrá disfrutar de la obra de los siguientes artistas: Antonio González Caro (Cádid, 1984), Fábio Cunha (Portugal, 1985), Félix R. Cid (Madrid, 1976), Fernando Maselli (Buenos Aires, 1978), Maria Svarbová (Eslovaquia, 1988), Massimiliano Maddalena (Italia, 1982), Nicolás Janowski (Argentina, 1980), Oriol Miñarro (Barcelona, 1974), Tatiana Vinogradova (Rusia) y Jiaxi Yang (China, 1989).
También se podrá disfrutar desde hoy de los fotolibros autoeditados en el SCAN Photobooks con varias decenas de autopublicaciones, nacionales e internacionales realizados durante los tres últimos años. Por tercer año consecutivo, desde el festival SCAN Tarragona quieren poner de manifiesto la calidad de las publicaciones de los fotógrafos que usan la autoedición no sólo como medio de expresión, sino también como carta de presentación de su obra.
Este fin de semana tendrá lugar uno de los platos fuerte de festival, el Full Contact. Se trata de una actividad realizada en el Festival Internacional de Fotografía, SCAN Tarragona dirigida a artistas emergentes que tienen la fotografía como medio de expresión esencial. Full Contact es un punto de encuentro para establecer intercambios y generar redes, puentes y sinergias entre los Full Contact Artists (artistas y fotógrafos emergentes) y los Full Contact Followers (agentes del mundo del arte, tales como comisarios independientes, directores de festivales, galerías, centros de arte o editores) entre los que se encontrará CLAVOARDIENDO, con el objetivo de incentivar las colaboraciones y promover las relaciones artísticas y comerciales entre ambos colectivos.
Otra sección básica del certamen es el ScanOff, que tiene como objetivo abrir las puertas del festival SCAN Tarragona 2016 a los autores emergentes y así ofrecerles la oportunidad de mostrar públicamente sus creaciones en proyecciones libres y abiertas al público. El comisario de la ScanOff, el fotógrafo Pep Escoda, ha llevado a cabo una selección de doce autores nacionales y extranjeros que destacan por su discurso visual, propio y contemporáneo, documental y artístico, y que muestran su mirada personal mediante la técnica multimedia. Esta sección tendrá lugar entre los días 20 y 23 de octubre.
Los talleres correrán a cargo de Txema Salvans (‘Si no hago un libro, parece que no existo’) el primero y de Ignasi López, Román Yñán y Gerard Boyer (‘Los límites de la autoedición’), el segundo. También habrá conferencias con la participación de Gonzalo Golpe, Montse Puig, Sonia Berguer, Verónica Fieras, Josep Rigol, Albert Villena, Josep Pich y Media o Jordi Piqué Padró, entre otros, distribuidas en varias jornadas.
Además, a lo largo de todo el festival, la ciudad disfrutará de cerca de una docena de exposiciones distintas de fotografía en su programa oficia además de diferentes actividades abiertas al público como rallyes fotográficaicos o proyecciones. El festival internacional de fotografía lo organizan el Ayuntamiento de Tarragona y la Generalitat de Catalunya y es un proyecto dirigido por la Fundación Forvm para la Fotografía.