El fotógrafo colombiano Felipe Romero es el ganador del la IV edición de Fotocanal por su proyecto ‘Magadalena’, un trabajo sobre las desapariciones y asesinatos por el conflicto armado en Colmbia.

‘Magdalena’, de Felipe Romero, ha sido el trabajo ganador de la IV edición de ‘Fotocanal. Libro de fotografía 2019’ que organiza la Comunidad de Madrid junto a la editorial Ediciones Anómalas. Este proyecto, seleccionado entre las casi 250 que se presentaron en esta ocasión, relata el proceso de desaparición y posterior aparición de cuerpos de personas asesinadas durante el conflicto armado en Colombia, a lo largo del río Magdalena, uno de los más importantes del país.

Esta serie ya fue distinguida con una beca en el pasado seminario de Albarracín. El jurado, compuesto por Gonzalo Cabrera, director general de Promoción Cultural; Antonio J. Sánchez Luengo, subdirector general de Bellas Artes; Tania Pardo, asesora de arte de la Comunidad de Madrid; Rafael Doctor, comisario independiente; Gabriela Cendoya, coleccionista de fotolibros; y Matías Costa, fotógrafo. Asimismo, Montse Puig, de Ediciones Anómalas, ha participado con voz, pero sin voto, ha destacado de ‘Magdalena’ su mirada lírica y metafórica, sin incidir en la crudeza de un conflicto todavía latente en Colombia, combinando lo documental y lo poético en perfecto equilibrio.fe

© Felipe Romero

En palabras de su autor, “’Magdalena’ es un proyecto que investiga las lógicas de la desaparición y posterior aparición de cadáveres en el río durante el conflicto armado en Colombia; tomando como caso de estudio las áreas de la región del Magdalena donde emergen los cuerpos asesinados, las comunidades cercanas a las orillas del río articulan procesos funerarios en respuesta a la presencia de estos cuerpos en las aguas, lugar que es al mismo tiempo una condición vital de la sociedad .

El premio consistirá en la edición, publicación y distribución del libro que verá la luz en 2020, coeditado por la Comunidad de Madrid y Ediciones Anómalas. De esta manera, Romero, del que pudiste disfrutar de su seri ‘RIF’ en nuestra sección Visionados, se suma a Alessia Rollo, Álvaro Deprit y Fyodor Telkov, que son los ganadores de las enteriores ediciones.

© Felipe Romero

Felipe Romero Beltrán (Bogotá, 1992) inició su formación en fotografía en Buenos Aires en 2010. Durante su estadía en Argentina ganó una beca en 2014 para estudiar en la universidad de Artes Bezalel, Jerusalén. Luego de residir en Israel por unos años, Felipe decide trasladarse a la ciudad de Madrid, donde cursó el Máster Oficial de Fotografía en la Escuela TAI.

“Actualmente desarrollo proyectos que indagan el límite entre la lógica documental y la imagen como espectáculo; una investigación en torno a una cartografía inestable que se debate entre las tensiones del documento y la fotografía como manera del ver contemporáneo. Los proyectos se sitúan en zonas de exploración histórica y social, pero cuya verdadera lógica es el intersticio sin bordes nítidos, el intervalo de paisajes fronterizos. Allí, el vestigio se configura como espacio de tránsito y pasaje, generando lugares de fricción donde el territorio se construye, se desdobla y se repara”.