El fotógrafo gallego Jorquera publica con La Fábica ‘Wuhan before Wuhan’, un libro que refleja sus procesos emocionales durante su vida en la ciudad china antes de que surgiera el Covid19.

‘Wuhan before Wuhan’ es el elocuente título de “el proyecto más ambicioso” de Jorquera. Antes de que mundo hubiera oído el nombre de esa ciudad, el fotógrafo se fue allí con la ayuda de una beca en 2007.

Wuham ahora tiene una carga emocional enorme, pero por aquellas fechas era simplemente una ciudad del interior del país, con unos ritmos muy diferentes a los de otras grandes urbes como Pekín o Shanghái. 

Y según explica su autor, fue precisamente el carácter casi anónimo de esta ciudad lo que llevó a trasladarse allí para intentar “ser otra persona y habitar una nueva realidad”. 

Su intención era “irrumpir donde no hay coordenadas reconocibles ni parámetros familiares”. Pero la falta de referentes y la incomunicación le llevaron al aislamiento, y este, a la desorientación. Así surge un viaje más introspectivo, en el que Wuhan representa algo muy básico y a la vez universal: la búsqueda de identidad. 

© Jorquera

Lo que iba a ser un viaje por un año se prolongó casi una década que supuso la transformación personal y fotográfica de Jorquera, un proceso que queda plasmado en este nuevo libro.

‘Wuhan before Wuhan’ se estructura en atmósferas de interior y de exterior, en estados anímicos que perfilan un relato autobiográfico que supone a la vez un camino de búsqueda y de interpretación. 

Las imágenes de este libro se acompañan de breves textos del autor que dotan a la obra de cierta estructura autobiográfica, para recorrer, de la mano de Jorquera, esos nueve años en la ciudad de Wuhan que le transformó definitivamente. Sus clases de chino, sus compañeros en la universidad, la floración de los cerezos e incluso su propia boda. 

Como el propio autor señala, “Wuhan es donde acepté mi confusión y miedo. Donde fui capaz de extraer algo del desconcierto y el aturdimiento y de esa sensación similar al cautiverio. Donde he permitido que saliera mi parte más vulnerable. Donde he construido una narrativa fotográfica y afectiva. Un lugar en el que la vida y el trabajo se entrelazan”. 

‘Wuhan before Wuhan’ pretende capturar este proceso de transformación. En la obra, la fotografía se convierte en un medio para aproximarse a los otros, una herramienta para canalizar emociones y una ventana hacia esa ciudad tan diferente en un país con códigos muy complicados de entender para un occidental.

© Jorquera

Jorquera

Miguel Ángel Jorquera nació en Pontevedra en 1972, Jorquera es uno de los grandes nombres de la joven fotografía contemporánea española. Su compromiso con la fotografía le ha llevado a editar en forma de libros proyectos únicos como Cuaderno Número Cero, Cuaderno de China y Tao. 

Miembro fundador del colectivo Nophoto, su trayectoria profesional gira en torno a China desde el año 2002. 

En 2006 la revista Ojo de Pez publicó parte de Radiochina y un año más tarde recibe la beca FotoPres por ese mismo proyecto. Ha trabajado con Luis Asín y como positivador de blanco y negro en el laboratorio de Juan Manuel Castro Prieto. En 2007 recibe la Beca Ángel de Fotografía, así como una ayuda de la Fundación Azcona para el desarrollo del proyecto Wuhan. Desde noviembre de ese mismo año reside en China, donde lleva a cabo diversos proyectos artísticos y dirige la oficina del colectivo Nophoto.

  • ‘Wuhan before Wuhan’ de Jorquera
  • Texto en inglés y chino.
  • 248 pag.
  • 20,2 x 27 cm.
  • Editorial La Fábrica.
  • ISBN 978-84-17769-99-4.
  • Precio: 38 €.