PhotoAlicante convierte la ciudad levantina en el centro fotográfico nacional desde el 2 de marzo hasta el 3 de abril. Esta tercera edición pretende ser un canto al color, la variedad y los matices mediante una agenda que incluye gran variedad de ofertas.
¡Ya está aquí PhotoAlicante! Desde mañana martes 2 de marzo y hasta el 3 de abril, Alicante pasa a ser la capital de la fotografía en España. El festival fotográfico internacional vuelve a la carga con una tercera edición. Su lema, ‘The color in the shadow’, es un reflejo de la variedad de oferta que pretende abarcar, donde los protagonistas son el color y la variedad de matices, de sensaciones y de emociones que es capaz de arrancar la fotografía. Por ello incluye todo tipo de propuestas fotográficas tanto de autores locales como de propuestas internacionales.
Con esa intención, explorar los diferentes matices, su programa incluye actividades tales como exposiciones, intervenciones, talleres o masterclass. Por ejemplo, Gervasio Sánchez será el encargado de la conferencia ‘Los rostros de la guerra’, y del taller ‘La dignidad es lo que importa’. Por su parte, Cynthia Nuddel impartirá otro titulado ‘Creatividad sín límites: experimenta con fotografías’, lo mismo que Rubén H. Bermúdez, que realizará otro en el que ‘Otras historias de la fotografía’ tendrán su espacio.
Bermúdez, coordinador de Clavoardiendo, también será protagonista de una de las múltiples exposiciones que se podrán disfrutar en la capital alicantina durante este mes, con su proyecto ‘Y tú, ¿por qué eres negro?’. Jesús Rivera, Alejandra Alonso, Inés Gil, José Ortuño, Beatriz Mercader, Alex Amoros, Agus Bres, Rubén Sanz, Oriol Miñarro, Gloria Marco, José M. Feito, Salvi Danés, Gustavo Alemán, Eva Casanueva, Adrià Lucas, Leticia Bernaus, Jéssica Gómez, Natalia Ferro, Constantino García, Míriam Moreno, Carlos Cordero, Valiente Verde, Miguel Ortuño… son otros de los muchos nombres que participan en esta explosión de fotografía que se podrá disfrutar por toda la ciudad.

© Gustavo Aleman
PhotoAlicante se confirma de esta manera entre las citas anuales de los aficionados a la fotografía. El festival nace a partir de una iniciativa de las asociaciones ASAIC (Asociación de Autores Independientes Contemporáneos) y Explicarte, y apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevos espacios creativos, buscando ofrecer nuevas experiencias a todos los sectores e individuos involucrados en el entorno cultural. Partiendo del modelo expositivo tradicional, pasando por las intervenciones urbanas y llegando a los nuevos modelos de desarrollo fotográfico, busca ser un espacio vivo y dinámico que traspasa su concepción inicial en busca de nuevos territorios artísticos.