El artista Alexis W muestra en el centro de Madrid diferentes miradas al desnudo masculino con varias iniciativas que podrán disfrutarse hasta final de mes.

En primer lugar, y como ya viene siendo habitual, Alexis W propone una nueva edición de ‘La Ventana Indiscreta’, muestra que desde hace años realiza en los balcones de la calle Pelayo de Madrid y que hace coincidir con las fiestas del Orgullo LGTB. La puesta en escena de la muestra sigue las mismas pautas que en años anteriores, donde el artista dispone aleatoriamente doce imágenes sobre los balcones de los edificios de la calle Pelayo de Madrid.

VENTANA-INDISCRETA

© Alexis W

En esta ocasión hay una peculiaridad con respecto a las anteriores ediciones, para celebrar los catorce años de esta iniciativa de autogestión, Alexis W estira y expande el proyecto por la calle Pelayo, invitándo a dos proyectos expositivos más, paralelos y vinculados. Uno se encuentra en la galería Mad is Mad y el otro en The Malone Studio, ambos en la misma calle. Las tres exposiciones versan de una manera fragmentada sobre la misma poética, el desnudo masculino .

desnudo-2La Galería Mad is Mad muestra parte de la colección de fotografía y postales antiguas de desnudo masculino de Alexis W. Las imágenes nos dan un paseo por la representación del desnudo del hombre desde mediados del Siglo XIX hasta los años ochenta, momento en el que Alexis realiza sus primeras fotos de desnudos. La colección está construida mayoritariamente con imágenes de autores anónimos, encontradas en diferentes contextos de mercado de países preferentemente europeos. Sin ningún interés en proponer un orden o estructura cronológica para facilitar la lectura, la puesta en escena, juntas o fragmentadas por aproximaciones temáticas, ofrece al espectador un peculiar relato sobre la desnudez masculina. (Hasta el 15 de septiembre)

desnudo

© Germán Gómez

Por otro lado se puede disfrutar de la exposición colectiva en The Malone Studio coordinada por Alexis W que propone una reflexión sobre la representación del desnudo masculino, una mirada española y contemporánea. Los trabajos fotográficos y las piezas de vídeo de 23 artistas desde los 70 hasta la actualidad construyen un relato sobre la desnudez del cuerpo del hombre. Participan Germán Gómez, David Trullo, David Catá, Pablo Pérez Mínguez, Alex Francés, Fernando Bayona, Yapci Ramos, Juan Hidalgo, Álvaro Villarrubia, Ismael DeLarge, Andrés Senra, Sandra Torralba, Pablo Sola, Imeldo Bello, Rainer Torrado, Félix Fernández, Roberto González Fernández, Francis Naranjo, Sergio Ojeda, Zony Gómez, Pedro Garhel y Alexis w. (Hasta el 16 de julio).

Alexis W también ha realizado una publicación en formato periódico sobre el tema del desnudo masculino, al que ha llamado ‘Textos-terona’. Se trata de un proyecto editorial de 128 páginas que acompaña a estas tres exposiciones. Alexis W, el coordinador de la edición ha invitado a autores de diferentes ámbitos de la escritura a un ejercicio literario para que reflexionen de una manera libre sobre el cuerpo del hombre en su amplia concepción estética, cultural, política o sociológica. Críticos de arte, poetas, historiadores, escritores, periodistas, músicos, coleccionistas, teólogos evangelistas, artistas y así hasta sesenta y seis autores construyen una constelación de miradas sobre la representación del desnudo masculino.

Alexis W (El Hierro, 1972) centra su trabajo en el uso de la fotografía como soporte y medio discursivo, a partir del cual investiga la realidad que le rodea, sus complejidades paradojas y también sus virtudes. Parte de su producción audiovisual gira en trono al universo de la identidad y la sexualidad, entendida esta última como una construcción cultural.

  • ‘La ventana indiscreta’
  • Fecha: del 29 de al 24 de julio.
  • localización: Balcones Calle Pelayo de Madrid.
  • Horario: Las cajas de luz permanecerán encendidas desde las 21 . 00 a 02:00 h.