El fotógrafo catalán Jordi Socías expone en el Almacén Alquián y Hóptimo algunas de sus fotografías más queridas y personales. La exposición podrá visitarse en este particular rincón de Madrid desde el 3 de noviembre al 14 de enero.

Jordi Socías expondrá en la tienda de decoración y antigüedades Almacén Alquián y Hóptimo una selección personal de sus fotografías, escogidas de entre todo su extenso trabajo. David Moya y Juan Martínez, responsables del espacio, nos cuentan cómo surgió la exposición. “La primera vez que Jordi Socías entró en el Almacén nos soltó, sin saberlo, el mejor piropo posible. Esta es una tienda de París. Pero una tienda de París de las raras. El flechazo fue instantáneo y mutuo y, un año después, se materializa exponiendo una selección de sus fotografías más personales arropadas por los objetos con alma de Alquián y Hóptimo”.

jordi-socias-3

© Jordi Socías

En palabras de Manuel Vicent, “si te dedicas al cine, al arte, a la literatura, a la política, a la bohemia; si has sacado la cresta en algún oficio interesante de este mundo, pregúntate quien eres si Socías no te ha echado la vista encima. Ponte en lo peor si este tipo al verte no ha pronunciado dos de sus palabras: impresionante, acojonante. Sin darle importancia y como quien no quiere la cosa, este artista de la cámara lo ha visto todo, lo ha fotografiado todo, pero su obra tienen una huella digital, esa mezcla de realismo y sofisticación, que hace que cualquiera desee ser una de sus criaturas.”

jordi-socias-2

© Jordi Socías

Jordi Socías (Barcelona, 1945) comenzó como fotoperiodista colaborando con publicaciones como la revista Destino y La Vanguardia, pero fue en Cambio 16 donde realizó la mayor parte de su  trabajo, primero en Barcelona y posteriormente en Madrid, convirtiéndose en jefe de fotografía en 1976. Se incluye en el nuevo fotoperiodismo español de esa época junto a Paco Elvira, Pilar Aymerich, Manel Armengol y otros.

En 1972 participó en la clandestinidad con la Agencia Popular Informativa (API) y 1979 fue el fundador de la agencia Cover, considerada como una agencia gráfica emblemática en la transición española, en 1988 también participó en la creación de la revista El Europeo. También ha sido editor gráfico de El Pais Semanal o Madrid Me Mata. Ha impartido conferencias y talleres, participando en el jurado de premios como el World Press Photo, FotoPres, Caminos de Hierro o Descubrimientos. PHotoEspaña. Algunas de sus publicaciones han sido: ‘La guía secreta de Barcelona’, (1974), ‘Pasionaria, memoria gráfica’ (1985), ‘Maremágnum, fotografías 1973-2005’,
(2005), ‘Jordi Socías’en 2010.

  • Fotografías de Jordi Socías
  • Fecha: del 3 de noviembre al 14 de enero.
  • Localización:Almacén Alquián y Hóptimo. Calle Manuel González Longoria, 2. Madrid.
  • Horario: de lunes a sábado, de 10:30 a 14 y de 17:30 a 20:30 h.
  • Entrada: gratuita.